A la llegada de los primeros pobladores españoles, la Isla de Margarita sólo estaba habitada por indios Guaiqueries, que vivían de sus labores pesqueras y agrícolas. Luego de sucedido la catástrofe en la Isla de Cubagua en diciembre de 1541, llegaron a Margarita los que pudieron salvarse entre ellos losLeer más

Ayer, los amigos de Capay, le abrimos nuestra musa a la poesía. Fue su día internacional. Con palabras y versos, celebramos el día de un arte, que hace de la metáfora, el símil y del ingenio popular, una manera de hacer sentir el mundo a través de la palabra. DÉCIMALeer más

En la actualidad muchos de los nombres colocados  a los recién nacidos en nuestro país, se derivan de la combinación del nombre de los padres con los abuelos, tíos o de algún otro allegado. Sin embargo por más de 120 años, un pliego de papel impreso en tinta roja yLeer más

Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, cuyo principal objetivo es generar conciencia acerca de la importancia de cuidar los recursos de agua en la Tierra, un elemento vital para la vida de todas las especies en el planeta. Esta celebración pretende dar a conocer la crisisLeer más