Hoy cabalgan: Johan Sánchez, Evaristo Marcano Marín, Dimas Lárez, Eugenio Franco, Arnaldo Salazar, Miguel (poeta tacariguero), Pedro Marín, Manuel Lezama, Héctor Velásquez, Jesús Bellorín, Los que cabalgamos con el poeta Luis Antonio Rodríguez con la décima, nos bajamos de los caballos para tirar cohetes y brincar en una pata deLeer más

Compartir

Tras su reciente presentación en Caracas junto a grandes estrellas internacionales del merengue, Roberto Antonio ofrecerá un concierto gratuito en formato sinfónico, este miércoles 26 de julio a las 2:00 p. m. en el emblemático Teatro Junín, próximo a la Plaza O’Leary de El Silencio. Éxitos como ‘Noches de fantasía’, ‘Mentirosa’, ‘Ay, ay, cariño’, ‘Mi cochaLeer más

Compartir

El trabajo poético de Ángel Félix Gómez a su pueblo de Porlamar le permitió escudriñar las costumbres y tradiciones de su pueblo para enterar a los margariteños y al mundo de la identidad de la gente del Pueblo de la Mar. Esa poesía dibujada en “Salitre” su obra cumbre enLeer más

Compartir

El 25 de julio se celebra el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, también conocido como Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora. Esta fecha está íntimamente relacionada con el Día Internacional de la Mujer, al ser una oportunidad más de reivindicar los derechos y la dignidad de la mujerLeer más

Compartir

El Ferrocarril Caracas – La Guaira, también llamado ferrocarril inglés surgió por iniciativa del presidente Antonio Guzmán Blanco, quien suscribió en 1881 con el ingeniero inglés Robert Francis Fairlie la construcción de un tramo ferroviario de 37 km que uniera a la Capital de Venezuela con el Puerto de La Guaira antes del centenario del nacimientoLeer más

Compartir

El 25 de julio de 1567 Diego de Losada fundó la ciudad de Caracas, futura capital administrativa, económica y comercial de Venezuela. El nombre original que el explorador español le dio a esta localidad fue Santiago de León de Caracas. En el siglo XV los españoles llegaron a las costas venezolanasLeer más

Compartir

Santiago Mariño nació en el Valle del Espíritu Santo, Isla de Margarita, el 25 de julio de 1788. Fueron sus padres Santiago Mariño de Acuña y Atanacia Carige. Contrajo matrimonio en dos ocasiones. En primeras nupcias con Ana Teresa Malpica, valenciana; enviudó y casó en segundas nupcias con la colombianaLeer más

Compartir