Estos dos nombres significan mucho para la música neoespartana de finales del siglo XX y comienzos del XXI, tanto que explicarlo sería cuasi innecesario para quienes conocen Margarita y su música. El regreso de Eddy, a tierras neoespartanas ha sido, en mi modesta opinión , uno de los hechos musicalesLeer más

Compartir

En la Casa de los Saberes Josefa Sulbarán, ubicada en el municipio Valera, el Instituto de la Cultura y las Artes del estado Trujillo (Incaet) instaló la exposición escultórica “Aroma de madera” del artista trujillano Víctor Aldana, como una forma de divulgar, proyectar y promover la obra de los creadoresLeer más

Compartir

Como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2023), la Fundación Museos Nacionales (FMN) presentará en los espacios de El Laguito en el Circulo Militar de Caracas, la muestra artística «Francisco Nárvaez / Fernando Botero», curaduría que mostrará al público lo mejor de estosLeer más

Compartir

Antes de que se conociera el beisbol, basquetbol, y otros juegos, los jóvenes de Juan Griego se entretenían con el juego de coco, de marcado acento colonial, conocido también como “echar coco«. El 9 de noviembre 1895, el periódico «El Ojo» que se imprime en Juan Griego, mientras una informaciónLeer más

Compartir