Este domingo es el día 365, último del año 2023. El fin de año es una época especial que nos permite reflexionar sobre los logros y desafíos del año que termina, y también nos da la oportunidad de planificar y establecer metas para el año que se avecina. Es comúnLeer más

Compartir

El Coro Mixto del Conservatorio de Música de Carabobo (Consermuca), participa en la VIII Versión Internacional de Conciertos de Villancicos Los Andes-Chile, informó la directora de la referida institución, María Vadell. Se trata de un festival presencial y virtual, con agrupaciones de distintas partes del mundo, bajo la dirección del profesorLeer más

Compartir

 “Durante el 2023, en la Corporación de Turismo cumplimos con todos los proyectos y actividades programadas para promover a Nueva Esparta como destino atractivo tanto para eventos regionales como nacionales e internacionales”. Así lo expresó Griselda Contreras, presidenta de la institución. En la lista de logros alcanzados en 2023 estáLeer más

Compartir

El cantautor venezolano Brayhan Rosales, enciende el espíritu de las fiestas decembrinas con el estreno del video “Llegó la navidad”, inspirado en el tema “Alegría” del cantante Justin Quiles el cual Rosales adaptó a su estilo. El audiovisual se grabó en la ciudad de Puerto Cabello, Estado Carabobo, por Don JuanLeer más

Compartir

Cuando llega el mes de diciembre una de las tradiciones más vistosas en Venezuela es la de las patinatas. Las primeras patinatas que se reseñan son en la década de los años cincuenta. A partir de esa década hubo un crecimiento de esta celebración. Normalmente, esta celebración iba acompañada deLeer más

Compartir

El 28 de diciembre de 1899, el triunfante General Cipriano Castro devuelve la autonomía a los veinte Estados y Nueva Esparta adquiere esta categoría con el nombre de Estado Margarita. Cuando de nuevo se adquiere la condición de estado, es grande el júbilo en la Isla de Margarita. Dice elLeer más

Compartir

Al conmemorarse 18 años de la desaparicion física de Lino «Morocho» Gutiérrez, quiero rendirle un homenaje a este insigne músico margariteño, quien se ganó el cariño de su pueblo por sus cualidades como artista del Estado Nueva Esparta. El 28 de Diciembre del 2005, partió de la vida terrenal, elLeer más

Compartir

“Declaramos al Apamate como el árbol emblemático del municipio Simón Bolívar en Anzoátegui”, anunció la alcaldesa de Barcelona, Sugey Herrera durante un acto público realizado en la ribera del río Neverí donde sembró varios ejemplares y firmó el instrumento creado para exaltar la identidad del territorio, difundir y propiciar unaLeer más

Compartir

El Día de los Inocentes se celebra en Venezuela el 28 de diciembre, y es una tradición que se remonta a la época colonial. Durante este día, las personas se gastan bromas y juegan trucos a sus amigos y familiares. Las bromas pueden variar desde simples engaños hasta situaciones másLeer más

Compartir

El día 28 de diciembre se celebra el Día de los Inocentes o también conocido como el Día de los Santos Inocentes. Este día tiene dos tipos de celebraciones que son bastante antagónicas entre sí, aunque aparentemente están relacionadas. Por un lado, el cristianismo adoptó este día para honrar la memoria de los niñosLeer más

Compartir

Con la finalidad de preservar las raíces originarias, como el uso de la pintura natural y el desfile de cada parranda por las calles de Caicara, inició por todo lo alto la programación especial para celebrar este 28 de diciembre el Baile del Mono, festividad que se realiza en el municipio CedeñoLeer más

Compartir

Desde el año 1934, cuando en abril 29 se bendijo la capilla de la Cruz Grande, Porlamar, la feligresía empezó a generar actividades religiosas en este templo. Entre estás figuraban las fiestas del día de la Santa Cruz y en diciembre las pascuas. Para estás festividades decembrinas, está la deLeer más

Compartir