Es una común frase, que resulta muy curiosa cuando sabemos el origen de la misma. Según los datos históricos, cuando la Colonización Española, los Generales y algunos terratenientes tenían asignadas o eran dueños de grandes mansiones, las que tenían es espacios abiertos varias hamacas, que lógicamente se encontraban amarradas conLeer más

Compartir

La Universidad de Los Andes (ULA) publicó la edición 32 de CAYAPA Revista Venezolana de Economía Social. CAYAPA es una publicación científica arbitrada e indizada, editada por el CIRIEC Venezuela, con 32 ediciones semestrales en su haber, domiciliada  en el Centro de Investigaciones para el Desarrollo Integral Sustentable (CIDIS), del NúcleoLeer más

Compartir

Alimentos Heinz Venezuela, compañía conocida por su icónica kétchup, gran variedad de salsas y amplio portafolio de compotas líderes en el mercado, celebra 64 años en el país con un emotivo saludo navideño que representa el sentir de unión y reencuentro de las familias venezolanas. En esta oportunidad busca resaltarLeer más

Compartir

El pasado domingo 10 de diciembre de 2023, la Iglesia San Francisco Javier de Palguarime fue testigo del exitoso debut de la Coral «Fucho» Suárez, después de la emocionante Misa de Acción de Gracias por la obra musical de Rafael «Fucho» Suárez. Conformada por 30 talentosos cantantes y bajo laLeer más

Compartir

“‘Cantinero’ es un tema que va con nuestra propuesta musical como banda, que es prender las rumbas de los venezolanos sin importar ningún tipo de situación. Además, mantiene el concepto de nuestro primer tema inédito, ‘Tequila’”, relata Alfredo Rojas (@alfredoelcriollo), vocalista y líder de Afro Criollo (@afrocriollovzla).  Desde que irrumpieron en laLeer más

Compartir

En mi niñez escuché el tañir de las campanas cada día porque me correspondió hacer vida en la bodega de mi padre que quedaba a 40 metros del campanario de la Iglesia “Nuestra Señora del Pilar” de Los Robles. Cada mañana, cada mediodía y cada tarde el sonido de lasLeer más

Compartir

En honor al natalicio del narrador, locutor, animador número 1 en Venezuela, Renny Ottolina, desde el año 1998 cada 11 de diciembre se celebra en Venezuela el Día Nacional del Locutor, para reconocer la labor de aquellos quienes entretienen, educan e informan al público a través de la radio. MuchasLeer más

Compartir