A la memoria de Alejandro (Capay) Millán

Hoy se cumplen 07 años de la pérdida física de nuestro gran hermano, Alejandro «Capay» Millán, que brille para Él la luz perpetua. Nosotros, como miembros de este grupo y Cultores Populares debemos mantener, no solo su legado, sino el acervo cultural de nuestros pueblos. ¡QUE VIVA POR SIEMPRE, ALEJANDROLeer más

Compartir
Aprende a Soltar y Recupera tu Paz Interior

En el episodio de Nueva Consciencia, de este lunes 21 de octubre, el enfoque está en la salud mental y en soltar el control sobre aquello que no podemos cambiar. A través de profundas reflexiones, se exploran las formas en las que nos desgastamos al preocuparnos por lo que estáLeer más

Compartir
La Décima en el Día a Día: Dispuesto para otra tanda

Décima del poeta Luis Antonio Rodríguez (El Pintor Maravilloso) Y dormí como un lirón,con mucha calma y sabroso,desperté lleno de gozo,con un pequeñín ratón.Pero tengo condiciónpara seguir mi parranda,el cuerpo lo pide y manda;pasar domingo felizasí se lo dice Luisdispuesto para otra tanda. Décima de Evaristo Marcano Marín «Y dormíLeer más

Compartir
Dos premios obtuvo el Orfeón de la UCV en Polonia

El Orfeón Universitario de la UCV, institución musical que cuenta con más de 80 años de historia, obtuvo el primer premio en la categoría Coro Mixto (Diploma de Oro) y Premio del Público, durante su participación en el 19° Concurso Internacional de Coros «Gaude Cantem», celebrado en Bielsko-Biala, Polonia. AcercaLeer más

Compartir
Día Mundial del Ahorro Energético

El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro Energético, una fecha cuyo origen es un poco incierto. Es indudable que este día debe celebrarse, pues representa nuestro futuro. Pero cuando buscamos su origen encontramos fuentes limitadas al respecto. Algunos hacen referencia a que fue instaurado en elLeer más

Compartir
Los Teques, Capital del estado Miranda

La ciudad de Los Teques nació como una modesta aldea a orillas del cristalino río San Pedro, con pequeños hatos de ganado, con sembradíos de caña de azúcar, café, yuca y hortalizas, con calles arenosas, con noches de brumas, con casas de barro y tejas, con gente se desplazaba a sitios distantes en bestias de carga yLeer más

Compartir
"La Hora Menguada" regresa al Centro Cultural Chacao

Tras haberse estrenado con rotundo éxito de crítica y taquilla, el pasado mes de abril, regresa solo por doce funciones “La Hora Menguada”, a cargo de Veloz Producciones, en colaboración con La Caja de Fósforos y del Centro Cultural Chacao. Por espacio de dos semanas, desde el jueves 31 deLeer más

Compartir