La grave emergencia en el Lago de Maracaibo y los derrames petroleros en los estados Carabobo y Falcón son expuestos en “Viernes negro: una emergencia climática en Venezuela”, un documental de la organización «Viernes por el futuro». El documental fue grabado entre diciembre de 2020 y septiembre de 2023 porLeer más

Compartir

El 24 de agosto de cada año se conmemora el Día Internacional de los Parques Naturales, con el objetivo de recordar la importancia que tiene la conservación de cada una de las especies existentes en la naturaleza y así evitar su desaparición. Estos espacios naturales encierran características únicas y espectacularesLeer más

Compartir

El Día Internacional de la Conservación del Suelo, se celebra cada 7 de julio desde el año 1963. Se eligió este día en particular, en honor al científico estadounidense Hugh Hammond Bennett, quién dedicó su vida a demostrar que el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad productiva del mismo oLeer más

Compartir

El Cristofué es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia de los tiránidos. Es nativo de América, donde se distribuye en todo el continente desde el sur de Estados Unidos hasta el centro de Argentina. Es muy común, visible, activo, bullicioso y ampliamente diseminado en una variedad deLeer más

Compartir

El 5 de junio 2013, con motivo de la celebración del Día Mundial del Ambiente se llevo a cabo la primera jornada de la Organización Ambientalista «Rescata tu Isla«, en playa La Caracola. Desde ese momento comenzó la aventura de limpieza, recuperación de espacios y conciencias, con la intención deLeer más

Compartir

El biólogo José Manuel Briceño fue premiado por National Geographic/Buffett 2023, por su labor conservacionista de la cotorra margariteña. Así lo dio a conocer la ONG ambientalista de Venezuela Provita, organización en la cual Briceño es Subdirector. José Manuel ha trabajado durante los últimos veinte años en el Programa de Conservación de laLeer más

Compartir

El 1 de junio celebramos el Día Mundial de los Arrecifes, para concienciar a la población sobre los riesgos que afrontan estos ecosistemas marinos, debido a factores como el calentamiento de los océanos, la pesca excesiva y la contaminación. Con la creación de esta efeméride se pretende divulgar la importanciaLeer más

Compartir

Hace tres años, en la misma fecha, llegó una gran tortuga Laúd a desovar en playa Guacuco, isla de Margarita. Casualmente, otra del mismo tipo, vino también a enterrar sus huevos en la arena de la playa. Algunas personas de las que laboran en los negocios de la playa que estaban por marcharse seLeer más

Compartir

Con la finalidad de conservar una especie en peligro de extinción fueron liberados 20 mil tortuguillos Arrau en las riberas del río Orinoco, en el estado Amazonas, informó el gobernador de la entidad, Miguel Rodríguez, por medio de su cuenta de Facebook. Reseñó el mandatario regional que la actividad realizada por laLeer más

Compartir

La conservación de los humedales de Venezuela, es asunto de seguridad nacional

Los humedales venezolanos tienen una gran importancia para la seguridad del país. Son reguladores del ciclo del agua y del clima, controlan inundaciones y sequias; también ayudan a prevenir riesgos naturales disminuyendo el impacto de ciclones, huracanes y maremotos. Venezuela cuenta con una línea costera de 2.934 km, siendo susceptiblesLeer más

Compartir

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje para concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente. Aplicar las tres R para minimizar nuestra huella de carbono. Reducir Cuando hagamos la compra, intentar adquirir productos a granel, que tenganLeer más

Compartir

Cumpliendo con la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas, la Alcaldía de Torres del estado Lara, a través del Instituto Sostenible de Servicios Públicos de Torres (Isoseptor) en alianza con las Fuerzas Vivas, presentó el proyecto de siembra de mil árboles en laLeer más

Compartir

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, una efeméride oficial proclamada por la ONU en 2009. Realmente, el primer antecedente del Día de la Tierra se retrotrae a 1968 cuando el Servicio de Salud Pública de Estados Unidos organizó el Simposio de Ecología Humana para que estudiantes deLeer más

Compartir