1867: El presidente del estado Bolívar, Juan Bautista Dalla Costa, decreta la instrucción pública, gratuita y obligatoria, tres años antes del decreto de Antonio Guzmán Blanco. 1911: Ciudad Bolívar es la ciudad donde nace Héctor Guillermo Villalobos. Poeta, educador y político venezolano. 1921: En San Francisco de Macaira estado Guárico,Leer más

Compartir

1677: Nombrado Gobernador de Margarita toma posesión el Capitán de Caballos el Sargento Mayor Juan Muñoz de Gadea. 1800: Nace en Puerto Cabello – Carabobo, Juan José Flores, militar y líder político. Primer presidente de Ecuador. 1826: Se le expide el grado de Teniente Efectivo de Infantería Lázaro Villarroel, nativoLeer más

Compartir

1566: Muere Bartolomé de las Casas. Religioso español, defensor de los derechos de los indígenas en los inicios de la colonización de América. Caciques de Venezuela. 1607: Ingresa a la Compañía de Jesús, en Lima, Perú, el margariteño Rafael Salazar. 1813: Se crea la Parroquia La Vega en Caracas. 1817:Leer más

Compartir

1691: Se encarga interinamente de la Gobernación de Margarita, el Capitán de Infantería José de Leoz y Échalas. 1792: Nace Justo Briceño Otálora. Militar venezolano. 1817: Durante la invasión a Margarita de Don Pablo Morillo, desde el Cuartel General del Campamento de Los Barales, el General Pablo Morillo dirige unaLeer más

Compartir

1935: Nace en La Asunción, Carmelo Rosas Marcano. Hijo de Juan Bautista Rosas e Isidra Marcano. Abogado. Juez de Primera Instancia en lo Penal, Juez Superior y Juez Rector de Nueva Esparta. Ha publicado el libro Las Rosas del Amor. 1936: Se sanciona una Constitución Nacional, promulgada el 20 delLeer más

Compartir

Julio César Díaz Ojeda nos presenta algunos acontecimientos sucedidos un 14 de julio: 1806: Nace Fermín Toro. Polímata venezolano. Político, diplomático, literato y educador venezolano. 1816: Muere Francisco de Miranda. Militar, político, diplomático, escritor e ideólogo venezolano.  1817: La Expedición del General Pablo Morillo, compuesta por 22 velas, se presentó en elLeer más

Compartir