¿Por qué llamamos Gaita a la Gaita margariteña” II parte

La etimología de la palabra Gaita, sugiere al menos dos posibles orígenes: algunos investigadores lo atribuyen al término gótico “Gaits” que significa cabra o chivo, por lo cual el instrumento conocido en Galicia como la “Gaita gallega”, adquiere ese nombre por el hecho de que el fuelle en el que se incrustan los “flautines” de madera que posee, se elabora con la piel de las cabras. Otros, consideran que el término proviene del término “Gaith” que en irlandés antiguo (gaélico) significa “viento”, aludiendo a la condición de aerófono del citado instrumento.

En uno de los puertos ultramarinos de mayor importancia para el comercio entre la Península Ibérica y América, las Islas Canarias, el español denominó “Gaita”, a una flauta de pastoreo utilizada por los habitantes de Gran Canaria y cuyo origen es desconocido.

En la costa del Caribe colombiano, los indígenas de esa región también ejecutaban un instrumento de “viento” de aspecto alargado y cuyo nombre aborigen es “kuisi”, pero que los europeos, por tratarse de un aerófono tipo “flauta”, lo denominaron “Gaita”.

Uno de los más respetados estudiosos de la “Gaita zuliana“, el académico y cultor, Dr. Víctor Hugo Márquez, en su hipótesis acerca del origen de ese género, plantea la tesis de que en el siglo XVII, cuando el Puerto de Cabotaje del Lago de Maracaibo estaba situado en la población de Gibraltar, los esclavos que allí llegaron hacían sonar sus tambores acompañados de una especie de flautín que los españoles, también denominaron “gaita”, lo que dió como resultado que tal género tomara el nombre de: gaita de tambora. (la gaita originaria de esa región del País)

Lo anterior, sugiere que denominación la “gaita” está relacionada con los instrumentos de aire o, en su defecto, con algún instrumento en el que se utilice el cuero de la cabra (chivo).

Respecto a ello, la “Gaita margariteña, no cumple ninguno de los dos supuestos, ya que: no utiliza instrumentos de aire, ni utiliza instrumento elaborado con cuero de cabra o chivo (salvo que, por gusto particular, alguien incorpore algún tambor).

Entonces: ¿Por qué razón se le denomina Gaita?

Mtro. Roki Viscuña  (Patrimonio Cultural Viviente del estado Nueva Esparta)
Porlamar, agosto de 2023

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.