111 años de la Cruz del Calvario

111 años de la Cruz del Calvario

Carapacho celebra hoy 3 de mayo el Día de la Santa Cruz, a las 4:30 p. m. Procesión, 6:00 p. m. Eucaristía celebrada por el Pbro. Reinaldo Trejo, 8:00 p. m. Quema del judas Cipriano Desiderio Malaver Hernández” en honor al amigo Mariano “Yeyo” Malaver, artífice de esta usanza por muchos años.

Frente la población de Carapacho antes del Alto de Piedra, se encuentra un cerrito de aproximadamente 100 metros de alto, según cuentan algunos moradores y por tradición oral, a principios del siglo XX el señor Fernando Marcano había quedado ciego y le ofreció a la Santísima Cruz que si le devolvía la vista él le construiría una capilla para que fuera venerada por la población. Sus súplicas se vieron cristalizadas, volvió a ver la cruz que tanto deseaba.

Con la colaboración de la gente del pueblo se construyó, aproximadamente para el año 1914 una pequeña capilla en el cerro que desde entonces recibe el nombre de El Calvario, cumpliendo así el ofrecimiento que hizo el señor Fernando Marcano Dicho calvario no lo construyeron donde está en los actuales momentos, sino más adelante, que luego personajes de la comunidad se encargaron de construirlo en el lugar donde ahora se encuentra.

Años después fue nombrada una Junta Directiva, uno de sus integrantes el honorable Dacio Marín, dueño de la botica «La Benéfica«, dicha junta se encargaba todos los años de festejarle su fiesta en honor a la Cruz de Mayo. Por varios años el señor Eutiquio Velásquez y muchos habitantes de Carapacho le han celebrado las fiestas a la Cruz del Calvario, y en algunas oportunidades se han presentado festivales de Galerón en honor a la Santa Cruz de Mayo.

Como iniciativa del Padre Reinaldo y enmarcado en los “500 años del poblamiento del Valle de San Juan” el domingo 27 de abril de este año con una emotiva ceremonia desde este montículo se realizó por primera vez la “Bendición con el Santísimo de los pueblos del Valle de San Juan”

“Santa Cruz: invitación a vivir más unidos a Cristo”

Texto: Verni Salazar

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir