Con una asistencia récord de 17 mil personas, la explanada del sector Playa La Poza se convirtió en el epicentro de la fe, la gastronomía y la tradición, al celebrarse la Feria del Malacho y la Regata de Peñeros «Conchita» en honor a San Francisco de Asís, patrono del municipio Península de Macanao.
El evento, organizado por la alcaldía y el Instituto Municipal de Turismo, congregó a familias, pescadores, turistas, emprendedores y cultores en una jornada que fortaleció la identidad cultural y el atractivo turístico de la Península.
«Estas actividades son un homenaje a nuestras raíces, a la fe del pueblo en San Francisco de Asís. La Feria del Malacho y la Regata de Peñeros son tradiciones que nos unen como comunidad y hoy más que nunca, debemos preservarlas y con ello, honrar el gentilicio macanagüero y el arduo trabajo de nuestros pescadores,» expresó el alcalde Carlos Sulbarán.
La Gastronomía Marinera del Malacho Cautivó al Jurado
La Feria Gastronómica del Malacho brilló por su creatividad, presentando una variedad de platos elaborados con el popular pez malacho (Albula vulpes, macabí).
El jurado calificador, integrado por expertos como Luisabel Marcano, Gustavo Villarrooel, Edward Marcano (del Instituto Iberoamericano) y Leandro Costardi (vicepresidente de Fedecamara Nueva Esparta), tuvo la difícil tarea de elegir a los ganadores:
- Primer lugar: Rayant Hurtado, con su «Encocado de Malacho».
- Segundo lugar: Olivia Marín, con el tradicional «Corbullón de Malacho».
- Tercer lugar: Isabel Marín, con sus aclamadas albóndigas.
- Cuarto lugar: Francisco Marín, con «Huevos al Dragón».
Emoción y Destreza Náutica en la Regata «Conchita»
La Regata de Peñeros «Conchita» encendió las aguas con una emocionante competencia náutica, reuniendo a 14 escuderías que demostraron gran destreza en el mar.
Los pilotos compitieron en las categorías de 40 HP y 75 HP, con los siguientes resultados:
- En la categoría 40 HP, el equipo «Ferrari» de Nueva Esparta se alzó con la presea dorada.
- En la categoría 75 HP, el equipo «Monastery», proveniente del estado Sucre, se adjudicó el primer lugar.
Homenajes y Espectáculo Cultural
La jornada culminó con una vibrante tanda cultural. El público disfrutó de música, baile y talento local con las presentaciones de Danzas Macanao, Robledal y Perlas Margariteñas.
Se rindió un emotivo homenaje al cultor peninsular Miguel Vásquez. La tarima también recibió al grupo Penisla, el Ensamble Municipal, Itzayana Santos con las Danzas Narciso Gil, Yendis Academia de Baile, Parranderos de Guarame, Wakanda Margarita y Ayombe, que pusieron el broche de oro a una celebración inolvidable.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



