Argentina y Venezuela fortalecen lazo agrícola binacional

En un significativo encuentro que subraya el compromiso con el desarrollo productivo, la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela (APAV) sostuvo una fructífera reunión con el ministro de Agricultura y Tierras de Venezuela, Julio León Heredia. La delegación de APAV, conformada por su presidente Patricio Passet, el presidente del ConsejoLeer más

Compartir
Jesús Luzardo estuvo intraficable

La jornada del martes en las Grandes Ligas estuvo marcada por la sobresaliente actuación de varios peloteros venezolanos, quienes dejaron su huella tanto en la ofensiva como en el montículo. Desde cuadrangulares decisivos hasta sólidas aperturas, el talento criollo brilló en los distintos parques. Anthony Santander se erigió como laLeer más

Compartir
La Alcancía de las Palabras y sus Coroticos: Disfemismo

El disfemismo es una manera de descalificar con palabras una determinada realidad o situación. Probablemente, muchas personas utilizan esta forma de descalificar, sin tener mucho conocimiento del sentido de esta descalificación. Pueden acudir a esta forma como un chiste o una manera «graciosa» de expresarse. Estas expresiones siempre son peyorativasLeer más

Compartir
Efemérides Venezolanas: 21 de mayo

21 de mayo de 2025, día 141 del año, nos encontramos a 224 jornadas de su culminación. En las costas de la isla de Margarita, el 21 de mayo resuena con momentos clave. En 1864, la Asamblea Constituyente marcó un hito económico al declarar Puertos Francos a Juan Griego, PampatarLeer más

Compartir
La Décima en el Día a Día: El querer como el amar

Décima de Luis Antonio Rodríguez (El pintor maravilloso) Querer con luz encendidaamar con luz apagada,y se siente más amada,igualmente más querida.Y si hubo cualquier heridase desvanece en pasión,vibra cualquier corazón;símbolo de todo amorcon buen timón a baborno se hunde la embarcación. Décima de Alfonzo José Velásquez No se hunde laLeer más

Compartir
Evangelio 21 de mayo: Yo soy la verdadera vid

El pasaje de Juan 15, 1-8 es una de las alegorías más profundas y ricas en significado del Evangelio, conocida como la parábola de la Vid Verdadera. Jesús se presenta a sí mismo como la vid, la fuente de vida y sustento, y a Dios Padre como el labrador, quienLeer más

Compartir