30 países llegan al quinto Festival El Ojo iluso

Con una especial sala online disponible para todos y celebrando cinco años de promoción audiovisual, llega una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Animación EL OJO ILUSO, presentando un cronograma presencial del jueves 20 al sábado 22 de junio, y hasta el domingo 23 la versión en línea.

Animaciones para todas las edades participan en las categorías: cortometraje ficción para jóvenes y adultos, documental animado, infantil, videos musicales, series, efectos visuales, animaciones infográficas y publicitarias, también para redes sociales y de intros, logotipos y videoarte animado.

Fania Castillo, directora del centro cultural Bordes y miembro del equipo organizador, indica que El Ojo iluso reúne cineastas, ilustradores, diseñadores, publicistas y comunicadores del mundo, “en un espacio de encuentro para amantes de la animación”.

Alexandra Valencia desde el área de producción, destaca la participación de las personalidades del jurado. En esta edición, el festival contará con la labor de Carl Zitelmann, escritor y director de cine desde México, junto a Gabriel Arnal, productora, directora y guionista desde Ecuador, y también Gustavo Rondón, animador y diseñador de interacción desde Canadá.

Premio Óscar, Animaniacs y formación académica

Organizado por la Fundación Bordes, el colectivo Jóvenes Artistas Urbanos FUNDAJAU y el Cine Club de la Universidad de Los Andes ULA Táchira, @elojoilusofest incluye tres espacios de formación creativa, con temáticas referentes a software de animación digital, actuación y doblaje para animaciones, y el arte gráfico de la ilustración.

Desde Canadá, el venezolano que ha formado parte de los equipos de películas ganadoras del Óscar como ‘Ávatar: el camino del agua’ y ‘Spider-verse’, participará dictando una charla sobre el software Houdini, especial para la animación digital. Se trata de Osmel Carrizo, experto en efectos visuales y animación de personajes.

También la voz de personajes como Dot Warner de la serie ‘Animanía’ o Izzy en ‘Drama total’ entre muchos otros, llegará al festival con la charla ‘¿Doblaje o voice acting? Experiencias como actriz de voz’. Se trata de Navid Cabrera, actriz de doblaje, locutora y comunicadora social venezolana.

Completando los espacios de formación creativa, el ilustrador y diseñador gráfico Rafael Marquina (Mérida, Venezuela) presentará el nuevo Diplomado en ilustración de la Universidad de Los Andes ULA.

¿Cómo participar?

El cronograma de actividades se desarrollará durante los tres días de forma presencial en la ciudad de San Cristóbal, Venezuela. Simultáneamente, se dispondrá una Sala Online para el público a distancia en la dirección web www.bordes.com.ve, previo registro gratuito que permitirá la posterior votación para otorgar el Premio del Público 2024.

Redacción: Rhonny Roche Becerra / Prensa Fundación Bordes

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir