92 Años del ciclón que azotó a Margarita

92 Años del ciclón que azotó a Margarita

El 28 de junio del año 1933, cuentan los testigos entre ellos mi padre, que un aire frío y desagradable recaló del oeste, después por antojo cambiaba de dirección y que no eran soplos sino ráfagas, calderetas un tremendo viento, todos gritaron !Virgen del Valle! que es esto?, un vendaval, un ciclón, más tarde todo fue desesperación, angustia , desolación y muerte.

Según relatan los pueblos más castigados fueron: La Península de Macanao, Porlamar, Juangriego y Pampatar. Se perdieron muchas embarcaciones pero el hecho más importante fue el ocurrido en Pampatar el naufragio de la balandra llamada la Palmira de Juangriego que venía de Los Caños con pasajeros y bagajes, en la travesía sintió el vendaval y busco refugio en la Ensenada hechando anclas de madrugada el día 28, el capitán un Juangrieguero, viejo lobo de mar tomo todas la seguridad y previsiones del caso entré estás pedir permiso a las autoridades aduanales para desembarcar a la gente teniendo como respuesta que no, se cuenta que con todo el peligro que se veía venir la negativa fue acatada temerosamente, una vez más se impuso el terror de la tiranía de Juan Vicente Gómez. La tragedia no tardo en sucederse la balandra amaneció consumida en el fondo del mar frente a la Boca del Campo Santo con pérdidas de vida y de toda la carga.

De esto se hicieron innumerables décimas que la gente cantó y sigue cantando en Gaita Margariteña.

Ejemplo estás:

El viento barre las plantas

Y derriba los cocales

Y tumba los platanales

Los animales se espantan

Ya lo ancianos no aguantan

Por ser la primera vez

Desde niño a mi vejez

Que en Margarita veía

De Junio veintiocho el día

Y del año treintitres.
El viento arrebatador

Se paseaba por la calle

Y a la Virgen de Valle

Invocaban con amor

Misericordia Señor

Envíanos tu protección

No dejes que este ciclón

Acabe a tanto inocente

Hoy se lamenta y se siente

El más duro corazón.

Estás dónde el decimista trata de reseñar el naufragio.

Por aquí principio yo

A otro que sepa escribir

Yo le vengo a referir

Algo de lo que pasó

Un barco que se perdió

En el puerto de Pampatar

Que no se pudo aguantar

Sobre cel terrible oleaje

Con pasajero y bagaje

Sobres las olas del mar.

Autor : Emilio Serra.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir