Cabalgando con la Décima: El Guatapanare

El guatapanare, es duro y resistente como el guayacán, el yaque, el cují y el cardón. Son generales que resisten y le ganan la batalla al sol y a la sequía.

Su fruto fue utilizado en Margarita para la preparación del cuero. Hoy, siguiendo el texto de Emigdio Malaver, sabemos que es el árbol Emblemático del Municipio Marcano y también hoy se conoce, que por sus propiedades; el guatapanare sirve a otros propósitos. El guatapanare o dividive, permite la retracción de los tejidos y por esto es muy bueno en la función de cicatrizar heridas. Sirve como antiinflamatorio
Naturalmente es un Anti: antiinflamatorias, antimicrobianas y antihemorrágicas, antipiréticas, antitérmicas o febrífugas.

Todo el guatapanare es útil. Sirve en el proceso de reparar las células o nos sirve como un medio para prevenir el desgaste de células. Cómo antioxidante es muy bueno.

DÉCIMA DE WOLFGANG A MALAVER (EL POLLO DE TACARIGUA)

Emblemático y Antillano
No hay otro que se Compare
Lo llaman GUATAPANARE
Del Municipio Marcano
Aguanta Invierno y Verano
Con los dos tiempos Convive
En las costas del Caribe
Medicinal no se Asombre
Otros le Cambian el Nombre
Y lo llaman DIVIDIVE.

DÉCIMA DE EMIGDIO MALAVER

Y lo llaman Dividive
Y aquí Guatapanare
Eso es bueno que se aclare
Cómo muy bien se describe
Es árbol que mucho vive
De tronco muy fuerte y sano
No lo corroe el gusano
Ni el elemento climático
Por eso es emblemático
Del municipio Marcano.

DÉCIMA DE EVARISTO MARCANO MARÍN

Es el árbol de Marcano
Una historia aquí labró
Él con su fruto ofreció
Al pueblo, su buena mano
Es de origen antillano;
Insumo para adherir
Al cuero y así permitir
A éste, mejor presencia
Guatapanare en esencia
Clave fue en el curtir.

DÉCIMA DE ELY (LICHO) GUERRA

Duro puro sin igual
Donde quiera que se pare
El árbol guatapanare
Dando un tinte especial
Al campo medicinal
Siempre llevalo de mano
Hoy le recuerdo hermano
De este nunca se olvide
El nombre del dividive
Árbol emblema de Marcano.

Recopilación: Evaristo Marcano Marín

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.