Santa Ana del Norte y su cementerio

En la época de la colonia Santa Ana del Norte fue una de las poblaciones más importantes de la isla de Margarita y de gran figuración en la guerra de la independencia.

Fue Cantón, Distrito y ahora Municipio. El Congreso de la República le otorga el título de Villa en 1811. Santa Ana es la capital del Municipio Gómez.

La iglesia de Santa Ana del Norte fue construida en la mitad del siglo XVIII y fue iniciada por el Padre Vasquez de Coronado en el año 1748.

Antiguamente los fallecidos en las poblaciones cercanas a Santa Ana, como Valle de Pedro González, Altagracia, La Vecindad, El Maco, El Cercado, Tacarigua y San Sebastián, eran enterrados en el cementerio antiguo de la Villa por carecer de ellos.

Realicé una visita al cementerio y aún se pueden ver los mausoleos y criptas, donde depositaban los cadáveres, al igual que la antigua pared de piedras que servía de cerca.

La mayoría olvidadas y sin identificación, ya que las placas con los registros desaparecieron, dejando estas obras mortuorias que impresionan a simple vista.

Fueron muchos los cadáveres que allí se enterraron, luego de construirse su iglesia colonial y que hoy, ésas tumbas antiguas luchan con la inclemencia del tiempo por mantenerse intactas, vetustas y olvidadas con sus cargas de osamentas.

Recopilación: Mario Gabriel Alfonzo Lista

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.