Pedro Rafael Mata, un millanero que apartó el oficio de zapatero para convertirse en uno de los comerciantes más prósperos de Porlamar, en donde se radica y hace fama de músico e intérprete. Aún algunos recuerdan su regia participación en la celebración del día de San Nicolás de Bari y en las Misas de Aguinaldo en época de pascua.
El 3 de enero de 1922, nace en Los Millanes, isla de Margarita, PEDRO RAFAEL MATA, músico y cantante autodidacta. Radicado en Porlamar se hace muy conocido por sus actuaciones en el “Porlamar Cine” y en Radio “Nueva Esparta”, dentro de su staff de artistas. Participa en la inauguración de “Radio Carúpano” en el estado Sucre, como enviado especial junto a otras figuras de la música y el canto, como la profesora Alicia Caraballo y María Valdivieso.
Pedro Rafael Mata, goza además de reconocida fama como comerciante del mercado viejo de Porlamar y por su empresa mercantil “Mi Bodeguita”, ubicado en la calle Guevara convertida después en bulevar en Porlamar, ciudad donde muere el 30 de junio de 1996, a la edad de 74 años.
La imagen es del archivo de la Fototeca del Parque Museo Pueblos de Margarita, y en esta aparece en el centro flanqueado del recordado Juan Calderín y la profesora Alicia Caraballo, seguida de la intérprete María Valdivieso. También aparecen parados, del lado izquierdo, Aniceto Rojas y Gutiérrez, y más abajo la pequeño María, hoy de Rojas. Al otro extremo, parado, con flux y corbata el radiodifusor Ennodio Ramos, integrantes de la delegación que viaja al Estado Sucre para la inauguración de “Radio Carúpano”.
(Alexis Marín Cheng y sus Pueblos de Margarita- Diciembre 2020)
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte