Todo un éxito la edición 20 del Festival de Cine Venezolano

Con gran éxito culminó el XX Festival de Cine Venezolano, que por primera vez tuvo como sede la isla de Margarita. La gran clausura se realizó en Cinex de Parque Costazul, en el cual se reunieron 17 mil personas entre actores, productores, guionistas, escenógrafos, camarógrafos, creativos de más de 90 producciones audiovisuales, además, del público neoespartano.

El talento y la creatividad se celebraron en la vigésima edición del FCV. “La Candidata” de Ronald Rivas Casallas y Emil Guevara recibió el Premio a Mejor Largometraje Documental, con una Mención Especial del Jurado a “Mariposas de Papel” de Rafael Medina Adalfio.

El cortometraje de ficción de Mikel Garrido, “Tenemos patria” y el cortometraje documental de Andrés Estrada, “Audio y el caimán” fueron los mejores en sus categorías. La Escuela de Medios Audiovisuales (EMA) fue la Universidad Audiovisual premiada este año.

Maratón Cine Átomo Ficción galardonó a “Juegos crueles” de Gregory Maldonado y “La Perla” de Miguel Vázquez en la categoría animación El Festival del Cine Venezolano (FCV), desde el Mar Caribe de la paradisíaca Isla de Margarita, celebró una nueva edición del certamen cinematográfico más esperado del año.

Ante una impresionante muestra de 93 producciones audiovisuales, nunca antes vista en su historia, las películas de ficción “La Sombra del Catire” de Jorge Hernández Aldana, “Visceral” de César Manzano y “Mi Tía Gilma” de Alexandra Henao, resultaron las grandes ganadoras de la noche.

Con 14 premios se alzó el largometraje de Jorge Hernández Aldana, “La Sombra del Catire”: Mejor Película de Ficción, Premio Aimé Courvoisier de la Prensa, Mejor Director, Mejor Guión, Mejor Actor para Francisco Denis, Mejor Actor de Reparto Vicente Peña por su interpretación no solo por “La sombra del catire”, sino también por su participación en “Visceral”, Mejor Fotografía para Luis Arteaga, Mejor Edición y Montaje Jorge Hernández Aldana e Isabel Monteiro de Castro, Mejor Dirección de Arte para el laureado Matías Tikas, Mejor Cámara para Luis Arteaga, ex aequo Manuel Díaz Casanova de “Visceral”, Mejor Sonido Directo y Mejor Diseño Sonoro para José Enríquez, Federico González, Danny Rojas, Antonio Porém, Splendor Omnia Studios, Mejor Casting Tatiana Mabo ex aequo Infocus Producciones por “Visceral”, Mejor Vestuario Marisela Marín y Mejor Maquillaje Francis Novoa.

Por su parte, la película “Visceral” de César Manzano recibió el Premio Especial del Jurado, y el Premio Mejor Actriz fue recibido por Irene Esser, ex aequo Diana Peñalver por “Mi Tía Gilma”, Mejor Música Luis Miguel Emmanuelli y Gonzálo Zubilllaga, Mención Especial de Actuación para José Ramón Barreto, Mejor Actriz de Reparto Fabiola Arace ex aequo Sol Centeno por la película “Un actor se prepara”.

La Mejor Ópera Prima “Mi Tía Gilma” también recibió el Premio Joven Revelación para Maryale Benites. El Premio Mejor Largometraje Documental fue otorgado a “La candidata” de Ronald Rivas Casallas y Emil Guevara.

El Premio Especial del Jurado fue otorgado a “Mariposas de papel” de Rafael Medina Adalfio. Por su parte, el jurado de la prensa calificado por el Colegio Nacional de Periodistas otorgó el Premio Aimé Courvoisier de la Prensa del FCV, largometraje documental a “El maravilloso agave cocui” de Héctor Puche.

El cortometraje “Ritorno” de Marialejandra Martín recibió los premios de Mejor Actriz de reparto Gioia Lombardini y Casting.

La actuación de reparto premiada fue de Pastor Oviedo por “La Niñez”. Edición y Montaje “Salvador me estás dejando” de Dayana Gauthier y Alan Ohep, Mejor Producción Carmen Rivas por “Knoche y los secretos de buena vista”, Mejor Dirección de Fotografía Mateo Sanz Román por “Tenemos patria”, Mejor Sonido “La orilla: cuentos de la isla de Margarita” de Othmar Mirelles”. Por su parte, “Knoche y los secretos de buena vista” acumuló varios galardones: Mejor Música Martín Figueroa, Mejor Dirección de Arte Matías Tikas, Mejor Maquillaje David F Figueroa y Mejor Vestuario Marisela Marín.

Se espera que este Festival vuelva a la isla de Margarita en su próxima edición.

Nota de prensa

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir