Más de 20 países participarán del 14 al 17 de noviembre, en la I Feria Internacional del Libro de Poesía -Expoesía-, en los espacios de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), con presentaciones de libros, foros, ventas de libros y recitales poéticos.
Parte del equipo organizador está conformado por la coordinadora de la Escuela Nacional de Poesía Juan Calzadilla, Ana María Oviedo; el poeta Luis Alberto Crespo, Leonardo Ruiz y Víctor Manuel Pinto, director de la revista de poesía de la Universidad de Carabobo.
Durante su intervención, la poetisa Ana María Oviedo Palomares, invitó a toda la población venezolana a participar en este encuentro de poetas que se realizará en Caracas y servirá para crear nuevas alianzas comerciales, así como promocionar a la poesía venezolana en el mundo.
“Tenemos 20 editoriales internacionales confirmadas hasta el momento, todas de Latinoamérica, es decir, que vamos a tener de verdad una fuerza poderosa de nuestra América para conocernos, para hermanarnos, para hacer convenios, para que la voz de nuestros poetas de Venezuela se edite, se conozca y, de esa manera, integrarnos con toda Latinoamérica”, declaró Oviedo Palomares.
Igualmente, resaltó la importancia de este género literario en el mundo, por brindar fortaleza espiritual de hombres y mujeres, por mostrar de manera sensible los problemas e injusticias en la humanidad.
“Los países que son capaces todavía de reconocer en la poesía una fuerza posible para la transformación, son los países como el nuestro que van adelante en la construcción de su propio camino y que saben que la sensibilidad es tan importante como cubrir las necesidades de un pueblo”, subrayó.
La Expoesia busca romper el bloqueo impuesto en contra de los poetas venezolanos y que así su voz sea escuchada en otras partes del mundo.
En esta primera edición, se rendirá homenaje a la revista de poesía de la Universidad de Carabobo, por sus más de 50 años y su compromiso de seguir aportando al desarrollo de lectores como escritores.
Nota de prensa
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte