CIMAR 2024 "Congreso de Inversión Margarita", creando oportunidades en el territorio insular

CIMAR 2024 «Congreso de Inversión Margarita», creando oportunidades en el territorio insular

El Congreso de Inversión Margarita CIMAR 2024, sé convirtió en un evento clave para profesionales del sector, donde se discutieron las últimas tendencias en inversión inmobiliaria, insumos para construcción, tecnología de seguridad inmobiliaria y equipamiento de mobiliario.

CIMAR 2024, organizado por la firma de negocios 777 Holding Master, liderada por Hermán Berrios, Director General del Congreso CIMAR 2024.

Uno de los aspectos más relevantes, fue como pueden influir en el futuro las inversiones.

Y es que, la inversión inmobiliaria es un pilar fundamental en la economía, hoy por hoy.

Con el crecimiento de la población y las urbanizaciones, la demanda de propiedades sigue en aumento de este sector en el territorio insular, nacionalmente e internacional.

Durante el congreso, se presentaron diversas oportunidades de inversión que fueron aprovechadas por desarrolladores, inversores y profesionales del sector.

Las ponencias y paneles de expertos ofrecieron una visión clara sobre las áreas más prometedoras para invertir en Venezuela.

Los asistentes al congreso tuvieron la oportunidad de aprender sobre estrategias de inversión efectivas, desde la compra de propiedades en desarrollo hasta la rehabilitación de inmuebles antiguos, las opciones fueron variadas a cargo de destacados profesionales como: Tirn Stern Director de Criptón City, Pedro Álvarez, Bruno Domótica, Jean Carlos Carano, Robinson Viloria CEO DE Huespex, Carlos Urrutia CEO CHM INMOBILIARIA, Italo Atensio Presidente de ANSA, Benily Ramos Directora de Rodienca, José Vidal CEO de GIGA, Daxy Dígales, José Ramón Fermín de Marca Autor, y Carolina Serrano entre otros.

Cada ponente compartió sus experiencias y consejos sobre como maximizar el retorno de inversión, lo que resulta invaluable para quienes buscan adentrarse en el mercado inmobiliario con todas sus vertientes.

Asimismo, en la actualidad, la construcción es un sector en constante evolución, y CIMAR 2024 destacó la importancia de los insumos para construcción, sé presentaron nuevos materiales que no sólo son más eficientes, sino también sostenibles.

La innovación en técnicas de construcción, quedó demostrado que permite reducir costos y tiempos, lo que es crucial en un mercado competitivo.

Con respecto a la tecnología de construcción, quedó claro, que está revolucionando la forma, en que sé desarrollan los proyectos, desde software de gestión de proyectos hasta herramientas de modelado 3D, la tecnología, hoy por hoy, permite una planificación más precisa y una ejecución más eficiente.

Durante el congreso, se realizaron demostraciones de estas tecnologías, mostrando su impacto en la calidad y la seguridad de las construcciones.

La seguridad es una preocupación primordial en el sector inmobiliario, y en CIMAR 2024, sé abordaron las últimas innovaciones en tecnología de seguridad inmobiliaria, sistemas de vigilancia avanzados, alarmas inteligentes y controles de acceso, entre otros adelantos tecnológicos.

Herman Berríos, Coordinador General de CINAR 2024, dejo por sentado que la inversión inmobiliaria sigue siendo una de las opciones más atractivas para los inversores, ya que, con el crecimiento de las ciudades y la demanda de vivienda, el sector inmobiliario ofrece oportunidades significativas.

Durante la CIMAR 2024, sé presentaron diversas estrategias para maximizar el retorno de la inversión, destacando la importancia de la ubicación y el análisis de mercado.

Los expertos en inversión inmobiliaria enfatizaron la necesidad de diversificar los portafolios, así como también invertir en diferentes tipos de propiedades, como residenciales, comerciales e industriales, puede ayudar a mitigar riesgos y aumentar las posibilidades de éxito.

Las ponencias de profesionales en el congreso proporcionaron valiosos insights sobre cómo equilibrar las inversiones para obtener resultados óptimos.

Y es que, la tecnología de construcción ha avanzado a pasos agigantados, y su integración en el sector inmobiliario es fundamental.

Durante el congreso, se discutieron las últimas innovaciones, como la construcción modular y el uso de materiales sostenibles. Estas tecnologías no sólo mejoran la eficiencia en la construcción, sino que también reducen costos y tiempos de entrega.

La seguridad es una preocupación primordial en el sector inmobiliario. Las nuevas tecnologías, como los sistemas de vigilancia inteligente y la automatización del hogar, están revolucionando la forma en que se protege la propiedad. En el congreso, se presentaron soluciones innovadoras que permiten a los propietarios y gestores de propiedades garantizar la seguridad de sus inversiones.

El equipamiento y mobiliario adecuado son esenciales para atraer inquilinos y compradores. Durante el congreso, se abordaron las tendencias en diseño y funcionalidad que están marcando la pauta en el mundo entero.

La segunda edición, se llevará a cabo el venidero 2025 en el mes de noviembre en la isla de Margarita.

OtilcaRadio presente

Durante los tres días del Congreso, OtilcaRadio dio total cobertura del evento, gracias a la alianza con Datalink, con entrevistas a los expositores, representantes de las diferentes marcas presentes y público en general. Hermán Berrios, Director General del Congreso CIMAR 2024, ofreció un balance general del evento. Escuche aquí:

Redacción: Lcda. Carolina Franco Rojas

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir