De la recopilación del Hermano Nectario María, publicada en su libro “Un gran Santuario de Venezuela, La Virgen del Valle de Margarita”, extraigo:
“Diego García mayordomo de la Virgen del Valle, que tenía tierras de labor en el Valle del Espíritu Santo y casa residencial en la Asunción, se interesó mucho por el esplendor del pequeño Santuario de la Virgen Santísima y por asegurarle un constante y eficiente servicio religioso.
Para poner fin a las azarosas contingencias de estos antecedentes, Diego García hizo gestiones ante la autoridad real para obtener una subvención fija y perenne para el Capellán, que había de hacerse cargo del Santuario de la Virgen del Valle.
A este fin, en La Asunción, ante el Gobernador de la isla, D. Fadrique Cáncer, en los meses de mayo, junio y julio de 1608, levantó un largo Proceso Informativo sobre la iglesia del Valle y la Milagrosa Imagen de Nuestra Señora, pidiendo también amplias declaraciones sobre un portentoso milagro obrado en aquel año, ante la vista y presencia de todo el pueblo margariteño.
“Cuando reinando en toda la isla de Margarita una grandísima sequía y esterilidad por no haber caído durante mucho tiempo ni una sola gota de agua, ordenáronse rogativas y procesiones, llevándose con pompa y solemnidad la Imagen de Nuestra Señora del Valle, entre plegarias y oraciones desde su Santuario (primera vez que salía de allí desde su venida de Cubagua), hasta La Asunción, donde al entrar por la puerta de la muralla que guardaba a la ciudad, siempre entre rezos y súplicas de los peregrinos:
“estando hasta entonces el cielo y el tiempo muy claros y serenos, o sea, despejado, sin muestras algunas de aguacero, de súbito y arrebatadamente principió a llover copiosamente y sin discontinuidad durante todo aquel día y a la noche siguiente”, reconociendo todos atónitos y perplejos la portentosa intervención de la Madre de Dios en su gloriosa advocación de la Virgen del Valle y haciendo público el milagro que acababan de presenciar”
Bendícenos Madre.
Recopilación: Verni Salazar 25 XI 2024
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte