En Semana Santa, anduve por «Playa Caribe». En sus placeres me encontré conchas muy particulares por su color y brillo. Sentí los placeres de su limpia brisa marina y el sonido de sus olas. Al regresar de este paseo, mientras tomaba un café, plací este bonito momento.
Cómo han podido observar, en el texto preciso que en los placeres de «Playa Caribe», me encontré con conchas muy particulares por su color y brillo. Los placeres en este caso, hace referencia a un banco de arena o un sitio donde se pueden encontrar piedras preciosas. Luego expresé, que en este paseo sentí los placeres (disfruté, goce) de la brisa marina y del sonido de las olas. Finalmente escribí, que ya en casa y con un café, plací ese momento.
Plací es una forma conjugada del verbo placer. En este caso, es el pretérito simple en primera persona.
Otros Ejemplos:
- 1) En los placeres de la playa de La Guardia se encuentran guacucos y chipichapes.
- 2) Las playas de Margarita nos ofrecen un mundo de placeres.
La palabra placer, funciona como sustantivo y como verbo.
Texto: Evaristo Marcano Marín
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte