Décima de Luis Antonio Rodríguez (El pintor maravilloso)
Los Topotopos nacieron
donde nacen eminencias,
Como Prieto, con licencias,
Y Miguel Suniaga y dieron.
Educación y se hicieron.
de la fama educativa,
que impartieron efectiva,
con altura y con linaje;
mi conjunto no es aguaje
porque al más triste lo activa.
Décima de Evaristo Marcano Marín
Porque a los tristes activan»
por su perfil parrandero,
alegre y muy bullanguero
Los Topotopos motivan.
Sus parrandas incentivan
a dejar algún tormento.
El conjunto es sentimiento
que nos llena de emoción
puede ser de La Asunción
y de oriente es monumento.
Décima de Alfonzo José Chicho Velásquez
Porque al más triste lo activa
De las "Cofias" a los Copos
Al Son de los Topotopos
Con su Rítmica Expresiva
De improvisación altiva
Que espontaneidad revela
Entre Sus Cantos se Cuela
La Más genuina expresión
Del Valor que La Asunción
Tiene en nuestra Venezuela.
Décima de Emigdio Malaver
Porque al más triste lo activa
por tener mucho saoco
y hasta él que se siente loco
él va gritando que viva.
Es una canta expresiva
que anima mi parrandón
y que alegra a la región
desde el pie hasta los copos,
porque son Los topotopos
orgullo de La Asunción.
Décima de Miguel Guzmán (El ciclón andino)
Los topotopos nacieron
en tierras margariteñas
con alma a fogón de leña
en La Asunción aplaudieron
Con valentía crecieron
cómo creció el galerón
que cantó José Ramón,
Hernán el Tacariguero,
Chelías el millanero
y copleros por montón
Décima de Manuel Araguallán
"Porque a los tristes activan"
con música y tradición,
Topotopos con su acción
los sentimientos avivan.
A los públicos cautivan
de una manera genial,
teniendo un ritmo especial,
conocidos por el mundo
con el orgullo profundo,
PATRIMONIO NACIONAL.
Décima de Manuel Lezama Alejandro
Porque al más triste lo activa
De eso puedo dar fe
Y Venezuela lo ve
Como un canto que motiva.
Cuando en septiembre se aviva
La temporada pascuera
Toda la gente quisiera
Oír a los Topotopos
No son gaitas ni Joropos
Es música de primera.
Décima de Pedro Moncho Marín (El cachaplas)
Porque al más triste activa
Con su música sonora
Topotopos a toda hora
Es música relativa
Con su mente positiva
Siempre está el director
Dando de el lo mejor
De los cogollo a los copos
Que vivan los topotopos
Y Luis Antonio el pintor
Décima de Renán Brito
Ídolos de La Asunción
Y de Oriente patrimonio
Ha existido sin reconcomio
En esa gran población
Y en toda la nación
Se oye con gran esmero
Esos aires parranderos
Típicos decembrinos
Se notan que son genuino
Músicos del pueblo Ñero.
Décima de Ovel Silva
Los Topotopos nacieron
Donde nacen los preclaros
Ilustres que como faros
Por sus luces distinguieron
A éste conjunto lo vieron
Crecer con versal genuino
Hoy su canto decembrino
Es costumbre y tradición
Por éso es que en Parrandón
Son el orgullo Asuntino
Décima de Guápiri-Ñáquiri-Sáquiri, José Gregorio Figueroa Delgado
Los Topotopos nacieron
Con un bonito repique
En la Asunción de Chelique
Y en Margarita crecieron
Al Folklore respondieron
Como Perucho Igualmente
Con Prieto el mejor docente
Que nació por esos lados
Nacieron enmantillaos
Pa' cantarle a nuestra gente.
Recopilación: Evaristo Marcano Marín
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte