El árbol de Puig y Araguaney

El árbol de Puig y Araguaney

En varios lugares de la Isla de Margarita se puede observar la floración de los árboles de Puíg y Araguaney en sus cerros.

Es un espectáculo visual que parece pinceladas de ocre en un gran lienzo, siendo el pintor Dios.

Éstos árboles florecen una vez al año al caer las primeras lluvias en el mes de abril, ofreciendo un bello espectáculo natural. Su presencia contribuye al equilibrio ecológico y proporciona refugio y alimento para diversas especies de fauna y flora.

Entre sus usos y beneficios tenemos la madera de Puíg apreciada por su calidad y durabilidad. En medicina natural se utilizan varias partes del árbol como la corteza, hojas y flores. De igual manera se prepara infusiones medicinales con propiedades antiinflamatorios y en casos de artritis y reumatismo.

Las flores amarillas de los árboles de Puíg y Araguaney, proporcionan nectar y polen a las abejas, contribuyendo a la producción de miel y el equilibrio sustentable.

El espectáculo de la floración se puede ver en el Portachuelo, Tacarigua, San Sebastián, El Cercado, El Maco y otros pueblos de la Isla.

Este árbol es apreciado tanto por su belleza, como por su utilidad.

Aunque no sea tan frondoso como el Araguaney, el cual es el árbol nacional, el árbol de Puíg tiene su lugar especial en la riqueza paisajista natural de Venezuela.

En las fotografías identifico las flores de ambos árboles.

Texto: Mario Gabriel Alfonzo Lista

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir