Efemérides Venezolanas: 20 de mayo

Efemérides Venezolanas: 20 de mayo

Hoy, martes 20 de mayo de 2025, marcamos el día 141 de este año, dejando atrás una buena parte del calendario y vislumbrando aún 225 jornadas por vivir. En esta fecha particular, tanto Margarita como el acontecer nacional se entrelazan a través de unas efemérides que merecen ser recordadas y celebradas.

En el corazón de Margarita, la historia nos transporta a épocas coloniales. Un día como hoy, pero en 1648, la isla recibía con honores el nombramiento del Caballero de Santiago Fernando Mendoza Mate de Luna como su nuevo Gobernador, un evento que sin duda moldeó el devenir de esta tierra insular. Avanzando en el tiempo, en 1773, el Valle del Espíritu Santo, epicentro de fervor religioso margariteño, recibía la visita pastoral de Fray Benedicto Iñigo de Abad de La Sierra, una figura eclesiástica de renombre proveniente de Puerto Rico.

La calidez humana de la isla también se hace presente en esta fecha. En 1889, veía la luz en la pintoresca Santa Ana del Norte un hombre que dedicaría su vida al servicio de la fe: Bernardino Díaz. Desde 1904, Don Bernardino se convirtió en un pilar fundamental de la iglesia de Santa Ana, ejerciendo durante setenta largos años la labor de sacristán, un testimonio de entrega y devoción que perdura en la memoria de su comunidad.

Venezuela también celebra en esta fecha el natalicio de figuras insignes. En 1895, nacía Enrique Bernardo Núñez, un destacado intelectual y escritor que enriqueció el panorama literario venezolano. Y en 1921, veía la luz Flor Isava-Fonseca, una mujer pionera en el deporte venezolano y latinoamericano, dejando un legado imborrable en la promoción de la actividad física y los valores olímpicos.

Pero hoy, 20 de mayo, es también un día de celebración en Venezuela. Se conmemora con orgullo el Día de la Radio, ese medio mágico que nos informa, entretiene y conecta a través de las ondas sonoras. También se festeja el Día del Publicista, reconociendo la creatividad y la estrategia de quienes dan vida a las marcas y mensajes. Y finalmente, se rinde homenaje a la invaluable labor de los Cronistas, guardianes de la memoria colectiva, narradores de historias y testigos privilegiados del acontecer diario.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir