Este sábado, 24 de mayo, el programa «Música sin Límites«, conducido por Samuel González Castrillo, ofrecerá a sus oyentes un viaje sonoro a través de la rica tradición musical venezolana, rindiendo homenaje a figuras emblemáticas y destacando el talento de las nuevas generaciones. El programa se transmitirá a las 8:00 de la mañana (hora de Venezuela) a través de OtilcaRadio (radio.otilca.org) y SS 981 FM.
La edición de este sábado inició con «Criollísima», interpretada por Manuel Trejo, una obra del maestro Luis Laguna que evoca el tradicional merengue venezolano adaptado a la guitarra clásica. Esta elección musical acompaña la exitosa gira por Europa que Trejo realiza actualmente junto al reconocido flautista Eddy Marcano, con recientes presentaciones en Italia y Roma.
Homenaje a una Voz Inmortal del Llano
Un momento emotivo del programa será el tributo al recientemente fallecido maestro Freddy Salcedo, quien partió a sus 80 años. Se escuchará «La Fundadora«, tema original de Joel Hernández, una pieza fundamental de la música llanera venezolana. González Castrillo reflexionó sobre el significado de esta canción, ligándola al mes de mayo, mes de las madres y del florecimiento, y al valor de una «fundadora» en la vida y en la sociedad, enfatizando que la partida de Salcedo resalta este mensaje de valor y crecimiento.
Un Duelo de Ingenio Musical y el Rol del Operador de Radio
«Música sin Límites» también presentará una joya de la tradición venezolana: «El Diablo Retó al Poeta«, un contrapunteo magistral interpretado por Mario Díaz (el Rey del Joropo Tuyero) y Francisco Pacheco (ícono del folclor afrovenezolano). La pieza, donde el poeta se enfrenta al diablo en un duelo de ingenio y ritmo, exhibe la versatilidad de estos artistas y la riqueza de la música tradicional venezolana, con sus características arpas tuyeras y la cadencia de la voz.
En una nota especial, el programa aprovechará la ocasión para felicitar a todos los operadores de radio en su día, el 24 de mayo. Se hará un reconocimiento particular a Danny Ricóveri, parte fundamental del equipo de «Música sin Límites» y un veterano en el oficio, elogiando su mística, entrega y su activa participación en la producción musical.
La Onda Nueva y el Talento Infantil que Rompe Límites
La transmisión continuará con «El Cardenalito« del maestro Tico Páez, una pieza que forma parte de la producción «Onda Nueva» de Ignacio Salvatierra. Esta obra refresca el sentir de la música centro-occidental de Venezuela, vinculada a la corriente de Aldemaro Romero, y destaca al cardenal, ave icónica de Lara, en un recorrido poético y musical.
Finalmente, el programa destacará el extraordinario talento de Samuel Abraham González Quintero, de apenas 10 años, quien recientemente ofreció un impecable recital organizado por la Embajada de Polonia en Venezuela. El joven músico interpretó obras de Chopin, además de su propia composición «Pelea de Guardianes», creada a los seis años. Su padre, Samuel González Castrillo, orgulloso, acompañó a su hijo en el contrabajo y resaltó cómo la música elimina fronteras y límites, tal como lo expresa el nombre del programa. «Yo no me quejo de haber nacido en esta tierra tan oriental, no me quejo por ser margariteño«, citó González Castrillo, evocando las emotivas palabras de su hijo durante el recital.
El programa cerrará con «El Turpial y El Tocororo» de Ernesto Rodríguez, un cubano que dejó una huella imborrable en la isla de Margarita, y el estreno regional de «Tu Chica Ideal» de la talentosa margariteña Merkys.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte