El 26 de mayo, día 146 del año, con 219 días restantes para finalizar el calendario, se teje una rica trama de acontecimientos, tanto en la tierra margariteña como en el ámbito nacional, dejando una huella imborrable en la historia.
La Isla de Margarita, cuna de héroes y artistas, conmemora en esta fecha el nacimiento en 1778 de Felipe Neri Villalba en Pampatar. Este prócer y héroe de nuestra Independencia, Comandante del Ejército Insular y Jefe de Artillería en la crucial Batalla de Matasiete, dejó un legado de valentía y patriotismo. Años más tarde, en 1989, Caracas fue testigo del deceso del cantautor Hernán Malaver, conocido como «El Tacariguero», cuya música resonó en los corazones de muchos. La pluma del periodismo margariteño también perdió a una de sus figuras el 26 de mayo de 2004, con el fallecimiento en Caracas de Don Heraclio Narváez Alfonzo, reconocido periodista, escritor y exgobernador del estado Nueva Esparta.
Más allá de las costas insulares, el 26 de mayo marca hitos significativos. En 1780, se funda la ciudad de San Juan de Los Morros, un pilar en la geografía venezolana. Unos años después, en 1802, un joven Simón Bolívar contrae matrimonio con María Teresa del Toro Alayza en Madrid, un evento que antecedería su gesta libertaria. La fe también tuvo su momento en 1851, cuando la nunciatura apostólica en Venezuela comenzó a funcionar.
La cultura hípica venezolana vio nacer en 1950 la revista Gaceta Hípica del Bloque Dearmas, una referencia para los amantes de las carreras de caballos.
La naturaleza venezolana fue honrada en 1974 con la creación del Parque Nacional Morrocoy, un tesoro natural en el estado Falcón. Finalmente, el béisbol venezolano lamentó la pérdida de Alfonso Carrasquel en 2005, un ícono del deporte.
Fuentes: Heraclio Narváez, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo. Efemérides venezolanas
Únete a nuestro canal en Telegram.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte