La Capilla de la Cruz Grande de Porlamar reabrirá sus puertas al público este jueves 5 de junio a las 6:00 de la tarde, tras una significativa restauración que le devolverá su esplendor y su propósito como centro de fe. El evento de reinauguración contará con la presencia del alcalde José Antonio González y la actuación de la agrupación Imakuare, dirigida por el maestro Juan García.
Fernando Fernández Fermín, miembro de la Sociedad de la Santa Cruz, expresó con «mucha alegría, mucho recogimiento y mucho orgullo» la culminación de los trabajos en la capilla. Destacó que esta edificación, que le da nombre al entorno geográfico de Cruz Grande, está «a punto de ser reinaugurada».
Fernández Fermín rememoró la historia de la capilla, explicando que fue en 1934 cuando, por iniciativa de Rafael Falcón, se inyectaron recursos económicos para su construcción con el propósito de albergar la cruz que da nombre al pueblo. Desde entonces, la capilla ha sido un punto focal para actividades religiosas, aunque ha sufrido deterioros y varias intervenciones a lo largo del tiempo. La última restauración, hace 19 años en 2006, fue realizada por la gobernación del estado.
Sin embargo, en los años recientes, la capilla se había «deteriorado bárbaramente«. Fue gracias a la iniciativa de varias personas y la Sociedad de la Santa Cruz, que se logró impulsar esta nueva restauración. Aunque se contactó a la gobernación, fue la Alcaldía de Mariño quien proporcionó los materiales para la obra, mientras que la Sociedad de la Santa Cruz se encargó de recaudar los fondos para los honorarios profesionales.
Este evento marca un hito importante para la comunidad católica, ya que la capilla se convertirá en la primera en la Diócesis de Margarita en ser una capilla de adoración permanente al Santísimo Sacramento.
Fernández Fermín extendió su agradecimiento a «los comercios, a las personas, a los que están afuera, en el pueblo, que mandan su remesa para acá, a todos, a los comercios, a la gente de la cola de la gasolina«, por su colaboración en esta significativa obra.
La reapertura de la Capilla de la Cruz Grande no solo representa la recuperación de un importante patrimonio religioso y cultural, sino también el renacer de un espacio de fe y devoción permanente para los cristianos de la región.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte