La Sanjuaneridad de Chapalengo

La Sanjuaneridad de José Rafael Cova «Chapalengo»

En nuestros pueblos es común colocarles a las personas en su infancia sobrenombres, apodos, motes o alias, que hacen que al recorrer su vida pierdan su nombre de pila, es el caso de José Rafael Cova,

Nacido bajo la sombra de los datileras en San Juan Bautista el 19 de febrero de 1927, hijo de Mercedes Cova y Carlos Marcano; pero es conocido como “Chapalengo” o simplemente “Chapa”.

Músico popular, Patrimonio Cultural Viviente del Municipio Díaz, nos contaba Chapa:

… aquel diciembre cuando mi mamá me preguntó; ¿que quería que el niño Jesús “le pusiera” la noche del 24?, le dije: “Unas alpargatas y una sinfonía”, y así fue, el día 25 ya estaba dándole a mi sinfonía, mientras caminaba hasta La Plaza con mis alpargatas nuevas…al poco tiempo ya interpretaba canciones completas”

Muy joven tuvo que emigrar hasta Cumaná donde trabajo en una panadería y en una tabacalera. Regresa a su pueblo y para ese entonces el Cura Párroco Julián Ramírez lo invitó a participar en la primera escuela de música de San Juan, le regala un trombón y lo recomienda con el músico juangrieguero Luis Manuel Gutiérrez “Maneque quien le enseñó el arte de la teoría y el solfeo.

Con “Maneque” nace la Orquesta “Selección Juan Griego” y luego el “Combo Dimago” nombre originado de un acrónimo de Díaz, Marcano y Gómez, municipios de donde eran oriundos sus integrantes, que por muchos años acompañó tanto las fiestas patronales del estado, las de la Virgen del Valle durante 40 años consecutivos, fiestas privadas y música sacra para acompañar los entierros, luego seguiría con “Chapalengo y sus muchachos”, “la Chapa Boy´s”, además durante muchos años dirigió el Conjunto de la Policía del Estado.

Contrae matrimonio con Celina Zabala, de cuya unión nacen: Nelva, Ezequiel y Mercelis.

La tarde del viernes 18 de febrero del 2018, se entristeció todo el verdor del valle sanjuanero, se apagaron las notas, las armonías y los compases festivos del trombón de Chapalengo, se fueron rumbo al infinito para tocar la procesión de Dios.

Chapalengo es sin dudas: SANJUANERIDAD

Texto y Recopilación: Verni Salazar

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir