UEJE: El bilingüismo que nace desde la música y crece con identidad

UEJE: El bilingüismo que nace desde la música y crece con identidad

La Unidad Educativa Johnny Escobar Figueroa (UEJE), ubicada en la avenida Juan Cancio Rodríguez de La Asunción, se consolida en la Isla de Margarita como una de las propuestas pedagógicas más innovadoras y humanas de la educación privada venezolana. Su modelo, inspirado en el enfoque integral de Otilca, combina excelencia académica, atención personalizada y formación artística con un componente esencial: educar con propósito, desde la raíz cultural hacia una visión global.

En UEJE, la educación no se adapta al estudiante: nace de él. El aprendizaje no se impone, se construye a partir de la curiosidad, la emoción y el vínculo con la identidad. Esto se traduce en un modelo donde la música, el arte y los idiomas no son complementos, sino lenguajes vitales que enriquecen el proceso formativo desde la educación inicial.

Bilingüismo desde el alma: música, señas e idiomas como puertas al mundo

La propuesta bilingüe de UEJE se fundamenta en una visión original y profundamente humana: antes que enseñar una segunda lengua, se cultiva un lenguaje universal. Todo comienza con la música, que en la etapa inicial funciona como primer lenguaje de conexión afectiva y expresiva. Desde allí, los estudiantes descubren progresivamente el inglés y el italiano en un entorno natural y lúdico.

El uso del lenguaje de señas en el aula no solo amplía el espectro comunicativo, sino que refuerza la inclusión real como valor pedagógico y humano. Esta riqueza multilingüe no responde a una tendencia, sino a una convicción: que aprender diferentes lenguajes expande la conciencia, fortalece la empatía y mejora la adquisición de nuevas competencias.

Métodos que cantan, cuerpos que aprenden: la esencia del enfoque ecléctico

Bajo un enfoque ecléctico, UEJE incorpora métodos de probada efectividad como Kódaly y Dalcroze. Estas corrientes convierten la música y el movimiento corporal en recursos pedagógicos fundamentales para el desarrollo emocional, cognitivo y físico del estudiante. No se trata solo de aprender con el intelecto, sino de vivenciar el conocimiento a través de todos los sentidos.

Combinados con una estructura de educación personalizada, estos recursos garantizan que cada niño sea atendido como ser único, respetando su ritmo, sus talentos y sus necesidades. La escuela se convierte así en un espacio de descubrimiento, contención y expresión genuina.

Crecimiento con visión y compromiso

Actualmente, UEJE atiende desde educación inicial hasta quinto grado, con la apertura de sexto grado prevista para el próximo año y el inicio progresivo del bachillerato en fase de consolidación. Este crecimiento refleja una dirección clara: construir un proyecto educativo con proyección, sin renunciar a la calidez de un acompañamiento cercano.

Las jornadas escolares, de 8:00 a. m. a 3:00 p. m., se desarrollan en espacios diseñados para fomentar la autonomía, la seguridad y el bienestar. Los grupos reducidos permiten un seguimiento constante y real sobre el progreso de cada estudiante, mientras que la vinculación con las familias forma parte activa del modelo.

Una elección consciente para padres que valoran la educación con sentido

UEJE no es solo una escuela distinta: es una opción que responde a lo que muchos padres buscan pero pocas instituciones ofrecen. Quienes reconocen que la calidad educativa comienza desde la infancia, que la cultura enraíza la identidad y que el aprendizaje debe inspirar alegría, encontrarán en UEJE el lugar ideal para iniciar o continuar la formación de sus hijos.

Para conocer más sobre el modelo educativo o agendar una visita personalizada, puede ingresar a https://ueje.education o contactar a través de las redes sociales oficiales.

Unidad Educativa Johnny Escobar Figueroa – UEJE : Una escuela donde cada niño es una estrella.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir