Día del Periodista, Otilca Radio 2025

En la calma reflexiva del 27 de junio, Venezuela celebra el Día del Periodista, evocando un momento crucial de su historia: la fundación de El Correo del Orinoco en 1818. Aquel periódico, nacido en las riberas del Orinoco por iniciativa de Simón Bolívar, no fue simplemente una hoja impresa; fue una declaración de intenciones, una herramienta de emancipación y un símbolo de pensamiento soberano.

La gesta libertadora no se libró solo en campos de batalla. Bolívar entendió que la independencia también se forjaba con ideas, y que la palabra escrita podía abrir caminos donde las armas no llegaban. Así surgió El Correo del Orinoco, no como un eco de triunfos, sino como una antorcha encendida en medio de la incertidumbre colonial, destinada a informar, educar y unir.

Su primer número, publicado un 27 de junio, marcó un hito en la historia de la comunicación venezolana. Con firmeza serena, sus páginas defendieron la causa de la libertad, promovieron valores republicanos y ayudaron a cimentar una identidad colectiva. Más que combatir enemigos, aquel periódico construía nación.

Hoy, dos siglos después, ese legado inspira a quienes ejercen el periodismo con vocación y respeto. No se trata de mirar al pasado con nostalgia, sino de reconocer en él una guía silenciosa: el compromiso con la verdad, la ética en el relato, y la responsabilidad de informar sin temor ni prejuicio.

Celebrar este día es recordar que cada palabra escrita puede ser semilla o espejo, puente o refugio. Y que, como El Correo del Orinoco lo hizo en su tiempo, el buen periodismo sigue siendo una brújula que ayuda a orientarse en tiempos de cambio.

Crónica institucional — Día del Periodista, Otilca Radio 2025

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir