La icónica ópera «Madama Butterfly» se prepara para cautivar al público venezolano con una propuesta renovada que promete un «nuevo reinventado» y una estética musical, poética y dramática que dejará huella. Las funciones tendrán lugar los días 12, 13, 19 y 20 de julio a las 4:00 de la tarde en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.
José Ricardo Pacheco, flautista, director orquestal y asistente de dirección musical de la ópera, adelantó en una de las innovaciones más conmovedoras: la participación en escena de niños que formarán parte del cortejo nupcial. «Este pequeño bocadillo de los niños en escenas espero que les guste», comentó Pacheco, describiendo este elemento como un adelanto sorpresa de la nueva temporada.
Pacheco no ocultó la complejidad del proceso de producción, señalando que «Es un montaje difícil, es un montaje muy fuerte porque la ópera es bastante compleja, pero lo estamos asumiendo con mucho cariño, con mucho amor y con mucha entrega (…). No creemos en adversidades». Este ambicioso proyecto cuenta con la dedicación de alrededor de 300 personas en su ejecución.
Las renovaciones abarcan desde las escenografías y las pautas de diseño hasta el vestuario, donde predominarán vivos colores que llenarán de vida todo el escenario, prometiendo un espectáculo visual deslumbrante.
La dirección musical estará a cargo de la maestra Elisa Vega, quien encabezará a la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho y el Coro de Ópera del Teatro Teresa Carreño. Por su parte, la dirección escénica recae en Miguel Issa, garantizando una puesta en escena de alta calidad.
«Madama Butterfly» narra la trágica historia de Cio-Cio San, una joven geisha que desafía sus creencias, a su familia y su propio honor al casarse con Pinkerton, un oficial de la marina estadounidense. La obra explora las devastadoras consecuencias del abandono y la traición, en una trama que ha conmovido a audiencias alrededor del mundo por generaciones.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte