Liam lanza "A-temporal": Un viaje sonoro entre inéditos y clásicos que desafían el tiempo

Liam lanza «A-temporal»: Un viaje sonoro entre inéditos y clásicos que desafían el tiempo

de lo nuevo y lo conocido, con el tiempo como eje central de su propuesta artística y emocional. Este trabajo se sumerge en un concepto acústico minimalista y experimental, prometiendo un viaje sonoro íntimo y espacial para sus oyentes.

El álbum está compuesto por cuatro canciones inéditas que revelan la evolución creativa de Liam, una emotiva reversión acústica de su exitoso sencillo «Quiero Saber», y siete versiones de clásicos que han marcado profundamente su propia historia musical.

La impecable dimensión sonora de «A-temporal» es fruto de la meticulosa mezcla y el mastering a cargo de Jorge Armando Nava , cuya labor ha potenciado la claridad y profundidad de cada pista.

Dos de los sencillos inéditos más experimentales del álbum, «Años Luz» y «Complot», fueron concebidos en una innovadora colaboración con el beatmaker Jungseok Lee (Stonesowavy). Esta alianza ha inyectado texturas electrónicas y pulsos minimalistas que definen el carácter futurista de la propuesta, mostrando una faceta más audaz del artista. Todas las guitarras del disco llevan la impronta personal de Liam, con la excepción de «Quiero Saber (acústico)«, donde el guitarrista invitado Jonathan Franco añadió matices adicionales, enriqueciendo esta íntima reversión.

Las letras de «A-temporal» son una reflexión profunda sobre las complejidades del tiempo en la experiencia humana:

  • «Años luz» aborda el duelo de una ruptura que se siente interminable, explorando la dilatación emocional del tiempo.
  • «Complot» se sumerge en la relatividad temporal de un noviazgo incipiente, capturando la emoción de los inicios.
  • «Quiero Saber» (acústico) regresa del pasado para establecer una conexión con el presente, ofreciendo una nueva perspectiva de un éxito anterior.
  • «Despídete» narra la hipotética despedida de una pareja que, a pesar de los desafíos, decide mantenerse unida hasta el final, desafiando el paso del tiempo.
  • «Aquí en mi país» evoca el tiempo y la esperanza de quienes han emigrado, aferrándose a la certeza de que un futuro mejor aguarda.

Las siete versiones de clásicos que complementan el álbum son un tributo a las influencias musicales de Liam, abarcando desde los ritmos caribeños de Bacilos y Juanes, la bachata urbana de Turizo, hasta la energía pop de Chayanne y Ricky Martin con Maluma. Cada una de estas versiones funciona como una ventana a su trayectoria, hilando pasado, presente y futuro en una narrativa fluida.

«A-temporal» ya está disponible en todas las plataformas digitales, invitando a los oyentes a un viaje íntimo y espacial donde cada nota y palabra trazan un mapa de la experiencia humana frente al tiempo.

Paralelamente a este lanzamiento discográfico, Liam se encuentra en la etapa final de su primer libro, «El relámpago que me canta». Este texto es un recorrido entre la memoria y la identidad sonora de Venezuela, con la ambiciosa propuesta de rescatar el canto de gaita, bambuco y vals zuliano. El libro busca fusionar teoría, poesía y propuestas vivas para «encender de nuevo la voz de la nación», consolidando a Liam no solo como músico, sino como un explorador y guardián de la herencia cultural venezolana.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir