El auditorio del Museo de Bellas Artes (MBA) fue el escenario de una experiencia inmersiva y sensorial con el taller de interpretación del sonido, ofrecido por el Instituto de las Artes, de la Imagen y el Espacio (Iartes). Bajo la guía del reconocido músico Andrés Levell, los asistentes se embarcaron en un fascinante viaje sonoro a través de cinco piezas interpretadas al piano.
La clase, dirigida por la profesora Rosanna Ianniello, enfatizó la importancia de percibir las melodías más allá de lo audible. Se exploró cómo el sonido puede evocar la imaginación, viajes mentales, texturas, colores y sensaciones, tanto positivas como negativas. Además, se resaltó la relevancia de escuchar un instrumento musical en vivo y de forma directa, sin la mediación de amplificadores u otros elementos que puedan alterar la pureza del sonido original.
«El sonido es clave para hacer lo que se requiere», afirmó Levell mientras demostraba su maestría en las teclas y cuerdas del piano. Durante la actividad, la mayoría de los participantes coincidieron en que la percepción del sonido generaba imágenes similares en el cerebro, influenciadas por el plano cultural o las experiencias de vida de cada individuo.
La Música Como Portal a la Imaginación
Los asistentes se dejaron llevar por el fluir de la música hacia escenas vívidas: desde persecuciones y viajes espaciales hasta retrocesos en el tiempo e imágenes inspiradas en películas icónicas como “Alicia en el País de las Maravillas”. Mientras Levell tocaba, algunos optaron por dibujar sus impresiones, mientras otros simplemente se abandonaron a la calma que ofrecía el ritmo envolvente de las tonadas de percusión y cuerdas.
Al finalizar casi dos horas de esta profunda inmersión musical, los estudiantes se mostraron visiblemente plácidos y relajados, tras una experiencia que los envolvió por completo y les permitió explorar nuevas dimensiones de la percepción sonora.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte