Las preguntas de un perro a un periodista (El nuevo libro de Millo)

Las preguntas de un perro a un periodista (El nuevo libro de Millo)

Tenía pendiente la lectura de este nuevo libro del amigo Millo (Emigdio Malaver). Muchas cosas dejan la lectura de este libro que por sencillo y contar muchas historias desde «el conuco» lleva una situación que es muy natural en el «ser tacaigüero».

Conversar constantemente con Pipo, su perro y un mata de mango que dice verdades, nos colocan frente a temas que hoy tienen mucho sentido abordarlo. Es una manera de humanizarnos.

Una primera cosa que volví a refrescar con este libro es la idea de este ser que denominamos tacarigüero. Allí y en otros trabajos de Millo, aparece y se describe un ser que probablemente esté en extinción, pero es o fue parte de su esencia: un tacarigüero es sencillamente un conuco y esto puede verse como una definición ligera pero tiene o reúne la esencia de un ser (el tacariguero), que hizo del conuco y sus manos una forma de vida que con crece le devolvió mucho humanidad, sencillez y humildad.

En muchos momentos Juancho Marcano bajo la mata de mango nos pinta esa idea del tacarigüero como ser que sabe de la simetría entre él, el conuco y las matas.

Este tacarigüero que es Juancho pero pudo ser el amigo David Guerra, desde esa realidad de pueblo y conuco, entienden el mundo de hoy que no cuadra en valores con el mundo de ayer. Aquel era un mundo de un hombre con un verde que iluminaba sus ojos. Hoy es un hombre con con un mirada gris o una «ceguera blanca»
«(…)pero los hombres se han empeñado en hacer la vida difícil en vez de facilitarla y por eso unos que supuestamente llevan las riendas de la sociedad, hacen que los otros sufran y hasta mueran de pena y dolor
».

El conuco es como espacio que fue (y es) ideal. Entre las flores (ixoras) muy curiosamente toma sentido esa sinfonía que a veces tiene un sabor amargo, cuyas notas salen del alma. La nostalgia embarga a veces la vida del periodista Juancho Marcano y esto uno puede contrastarlo con un mundo que siendo muy bullicioso y de «luces», viene resultando cada vez más vacío.

Una cosa que me despertó al leer este nuevo trabajo de Millo, es encontrarme con un concepto muy humano, que también es tocado por la crisis de valores que vivimos. Allí pueden entenderse sencilla pero profundamente, el sentido de la amistad. Hoy parece ser un concepto que está lleno de «risa» pero falló de valores.

Es un texto que por ser muy sencillo y ameno, puede estremecerte. Allí está un dolor que nadie o poco sintieron. El dolor del dátil al sacarlo ya muy crecido de su tierra y llevarlo a otra parte del país, es como colocar un pescador en el centro de Caracas.

El libro pueden tenerlo gratis. Pídanlo por esta vía: emalaver@gmail.com

Texto: Evaristo Marcano Marín

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir