El Guayacán: Símbolo de Margarita y de Nueva Esparta

El Guayacán, emblemático árbol del estado Nueva Esparta, se encuentra profusamente en Margarita. Su madera, altamente resistente, es valorada en la carpintería naval. También posee aplicaciones medicinales en la tradición casera.

En el folclore margariteño, el Guayacán ocupa un lugar especial como símbolo de longevidad y fortaleza. Refranes como «Viejo y fuerte como un Guayacán» o «Ese hombre es un Guayacán» así lo demuestran.

Cuatro poblaciones margariteñas llevan su nombre: Guayacán (municipio Gómez), Guayacancito (península de Macanao), Guayacán Sur y Guayacán Norte (municipio Tubores).

El Guayacán ha sido fuente de inspiración para la poesía popular margariteña, plasmado en coplas, galerones y décimas. Artistas plásticos, músicos y poetas también lo han incorporado en sus obras.

Se dice que en La Asunción existen dos comunidades llamadas Guayacán Sur y Guayacán Norte. ¡Qué significativo y querido es el Guayacán!

Redacción: Fernando Serra / CNP 25.582

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir