Orfeón Libertador celebra cinco años de Canto Coral

La Fundación Orfeón Libertador de la Alcaldía de Caracas está de aniversario y, en el marco de su primer quinquenio, ha preparado una extensa y variada agenda de actividades que se desarrollarán del 15 al 25 de julio. La celebración incluye encuentros corales, talleres de formación y una exposición fotográfica, consolidando a Caracas como una Ciudad Creativa de la Música.

Héctor Campos, presidente del Orfeón Libertador, expresó su entusiasmo: “Estamos muy contentos de llegar a nuestro primer quinquenio de vida artística cumpliendo la misión de promocionar y difundir la buena música a través del canto coral como forma de expresión cultural en Caracas Ciudad Creativa de la Música”. La fundación busca establecer una poderosa plataforma de coros y cantorías, fungiendo como un instrumento para un mensaje de paz.

Las actividades arrancan este martes 15 de julio con el Encuentro Nacional de Coros en el Teatro Nacional de Caracas, en conmemoración del Día Nacional del Canto Coral. Participarán destacadas agrupaciones como Audite Coro de Cámara (Carabobo), Madrigalistas de Aragua (Aragua), la Coral Nacional Simón Bolívar de El Sistema, el Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela y el anfitrión Orfeón Libertador (Caracas).

La agenda también abarca un Ciclo de Formación Coral con dos talleres especializados en técnica vocal y dirección coral, impartidos por los maestros Domingo Balducci y Jaime García. Estas sesiones se realizarán en la sede de la Alcaldía de Caracas entre el 16 y 18 de julio.

El miércoles 16 de julio se inaugurará en el Museo de Caracas la exposición fotográfica colectiva «Laureles Dorados: Orfeón Libertador en Imágenes«. Esta muestra recorrerá las distintas actividades del Orfeón desde 2020 hasta 2025, ofreciendo un testimonio visual de su trayectoria.

Además, Campos informó sobre el Encuentro Coral Comunitario de Cantorías Infantiles del Orfeón Libertador, que reunirá a más de 1.500 niños y niñas del 16 al 23 de julio. Este emotivo evento tendrá lugar en los Urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela y en escuelas del Gobierno de Caracas, acercando la música a las comunidades.

El cierre de las actividades, entre el 24 y 25 de julio, incluirá el bautizo del libro «Laureles Dorados« y otras sorpresas en la Plaza Bolívar y el Teatro Municipal de Caracas.

Con esta programación compartimos, qué y quiénes somos, contando y cantando nuestra historia de cinco fructíferos años, con el firme propósito de continuar construyendo el futuro coral que está por venir. Invitamos a conocer a detalle la programación que tienen preparada para Caracas en las redes sociales @orfeonlibertador”, concluyó Campos.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir