Con solo 15 años, la venezolana Victoria Cegarra, originaria del estado Barinas, se ha consolidado como una de las figuras más prometedoras del ajedrez en Chile. Tras llegar al país hace poco más de tres años, su ascenso ha sido meteórico, y actualmente representa a la nación en competencias internacionales, con un futuro brillante por delante.
Cegarra se encuentra actualmente en Temuco, compitiendo en un nuevo Sudamericano de Ajedrez, donde se mide con las mejores exponentes del continente y es considerada una de las favoritas al título. No es para menos: a su corta edad, ya ostenta el título de bicampeona regional en O’Higgins y campeona nacional. Su talento la ha llevado a participar en diversos torneos sudamericanos, incluyendo su clasificación a los Juegos Sudamericanos de Ajedrez en Colombia.
La incursión de Victoria en el mundo del ajedrez fue impulsada por una difícil etapa personal tras la pérdida de su madre adoptiva. Desde entonces, su pasión por el deporte ciencia se transformó en una férrea disciplina, que la ha llevado a convertirse en una figura clave en Chile. En 2024, su dedicación y logros fueron reconocidos al ser nombrada Atleta del Año por el Instituto Nacional de Deportes (IND) y la Seremi de Deportes. Hoy, es la imagen del ajedrez en toda la región de O’Higgins.
Actualmente, Victoria forma parte de la selección nacional de ajedrez y está sumando puntos para integrar el equipo que representará a Chile en la Olimpiada de Ajedrez de la FIDE, que se celebrará en Budapest, Hungría, en 2026. Con apenas dos años y medio de entrenamiento formal, su rápido progreso la ha establecido como una referente del ajedrez femenino juvenil en el país.
La historia de Victoria Cegarra es un testimonio no solo de un talento excepcional, sino también de resiliencia, esfuerzo y un inquebrantable compromiso con el deporte que la ha llevado a competir con orgullo en nombre de su país de acogida.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte