Desde el pasado viernes 18 de julio, la Casa de los Saberes Josefa Sulbarán en Valera se ha convertido en el epicentro de la expresión artística y la profunda religiosidad del pueblo trujillano, albergando la exposición colectiva «De la Fe y la Esperanza«. Esta muestra es un vibrante reflejo de la idiosincrasia local, marcada por un arraigo inquebrantable en la fe católica.
La exposición, que reúne un total de 57 piezas, ofrece una rica diversidad de técnicas mixtas. Los visitantes pueden admirar desde detallados muñecos de trapo y tejidos, hasta intrincadas tallas de madera y pinturas al óleo. Todas las obras giran en torno a figuras emblemáticas de la devoción venezolana: el Doctor José Gregorio Hernández, el Nazareno de San Pablo y San Juan Bautista.
«De la Fe y la Esperanza» presenta el trabajo de 40 imagineros populares, quienes, desde su óptica y creatividad únicas, plasman su visión personal de estos santos. La exposición no solo celebra la fe, sino que también honra las expresiones culturales arraigadas en las creencias religiosas del pueblo venezolano.
Esta significativa muestra colectiva es el resultado de un esfuerzo conjunto y articulado entre la Fundación Red de Arte del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) y la Plataforma de Artes del Gabinete de Cultura del estado Trujillo, bajo la dirección del profesor Temístocles Cabezas.
La exposición permanecerá abierta al público en la Casa de los Saberes Josefa Sulbarán hasta este martes 22 de julio. Es una oportunidad imperdible para sumergirse en la riqueza del arte popular y la profunda espiritualidad que define a la región de Trujillo.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte