Escuela Superior de Música José Ángel Lamas anuncia aniversario 156

La Escuela Superior de Música José Ángel Lamas, una institución pilar del patrimonio cultural venezolano desde su fundación en 1869, se prepara para celebrar su 156° aniversario el próximo mes de noviembre. Así lo anunció su directora, Silvia Holguín, quien además destacó el impacto cultural de la escuela y la reciente concreción de una serie de convenios con el Teatro Municipal de Caracas.

«Es un privilegio poder estar al frente de tanta historia y del patrimonio cultural de nuestro país», declaró Holguín. La directora explicó que la escuela ofrece una amplia gama de especialidades, incluyendo arpa clásica, violonchelo, música de cámara, orquesta de jazz y guitarra clásica, entre otros instrumentos. Asimismo, detalló que el proceso de preinscripción se lleva a cabo durante el mes de mayo, seguido por las audiciones en junio.

La oferta educativa de la Lamas abarca a estudiantes con edades comprendidas entre los ocho y los 35 años. Además, la institución cuenta con un taller integral sabatino diseñado para impartir lecciones musicales a personas mayores de 35 años. «Nos interesa que ellos aprendan para entender este idioma que es la música», acotó Holguín refiriéndose a la formación musical de los más jóvenes.

Holguín subrayó la alta demanda de la escuela, señalando que «Tenemos una matrícula de 45 docentes y casi 800 estudiantes, recientemente fueron admitidos 300 nuevos ingresos, […] es una demanda muy alta». Respecto al modelo educativo, explicó que se centra en el estudio de la teoría musical, lo que incluye lectura, escritura, análisis y composición. Además, resaltó que el cuerpo docente se ha formado en prestigiosas instituciones de países como Alemania y Estados Unidos.

La directora también hizo hincapié en el legado histórico de la escuela, recordando que fue cuna de la Orquesta Sinfónica de Venezuela y el Orfeón Lamas. Asimismo, mencionó con gratitud el apoyo del Gobierno Bolivariano, que facilitó la restauración de la infraestructura de la escuela en 2022 a través de la Comisión de Cultura y Recreación de la Asamblea Nacional, con la aprobación del presidente Nicolás Maduro.

«Tenemos variedad porque la música es para todos, para alegrar el alma y para profesionalizarse y ponerla en alto, sobre todo para nuestro país Venezuela», concluyó Holguín, reafirmando el compromiso de la institución con la excelencia y la inclusión musical. Entre los músicos destacados que se formaron en esta institución se encuentran figuras de la talla de José Antonio Abreu, Antonio Lauro y Alirio Díaz.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir