El Legado de Walid Mattar Chaparro Revive en la Galería de Arte Nacional

El Legado de Walid Mattar Chaparro Revive en la Galería de Arte Nacional

El arte venezolano se viste de gala hoy con la inauguración de la exposición individual Hoy contemplé lo creado, un homenaje póstumo al multifacético artista Walid Mattar Chaparro. La muestra, que abrió sus puertas en la Sala 1 de la Galería de Arte Nacional (GAN), ofrece un recorrido íntimo por la vida y obra de este creador, fallecido en 2022.

La exposición, curada y producida por Fabiola Gámez, presenta 38 obras únicas entre mediano y gran formato, y 23 objetos personales que nos sumergen en el universo de Mattar. El título, una frase que el artista solía usar al iniciar sus escritos, es un reflejo de su constante reflexión sobre la creación. La museografía, a cargo de Manuel Suárez, incluye una recreación de su taller, diarios personales y un video con fragmentos de sus reflexiones.

Tres Etapas de Creación: Del Clasicismo al Dibujo Narrativo

Según la curadora Fabiola Gámez, la exposición está estructurada en tres etapas que marcan la evolución artística de Mattar. La primera, influenciada por su formación y estudios en Europa, muestra obras con referencias a los héroes griegos y el humanismo del Renacimiento. En esta fase, experimentó con paisajes, retratos y bodegones, utilizando diversas técnicas y materiales como carboncillo, óleo y acrílico.

La segunda etapa se caracteriza por un giro hacia la abstracción, donde el artista exploró la forma, el color y la textura. Gámez destaca que, como creador polifacético (diseñador, arquitecto, poeta, pintor), Mattar también incursionó en la fotografía, reflexionando sobre la arquitectura antigua y el estudio de la luz.

Finalmente, la tercera etapa está dedicada al dibujo artístico y narrativo. Aquí, el artista mantiene sus temas principales, como la mitología griega y la condición humana, pero se abre a explorar el desnudo con un trazo lleno de vitalidad y gestualidad. La curadora subraya la importancia del dibujo en su obra como medio de exploración autobiográfica y conceptual, un legado relevante para las nuevas generaciones.

Un Multiverso Artístico y una Vasta Trayectoria

El crítico Ion Pervilhac, en un texto del catálogo, describe la obra de Mattar como un «multiverso» que desafía las etiquetas y las escuelas artísticas. “Pieles y almas se desnudan frente a nosotros”, afirma, señalando la libertad de géneros que caracteriza su trabajo, donde se funden clasicismo, cubismo, realismo y onirismo.

Walid Mattar Chaparro (1960-2022) tuvo una formación sólida que incluyó estudios en el Pratt Institute de Nueva York y el Instituto BRIVIL en Caracas, además de una vasta trayectoria expositiva en Venezuela y el extranjero.

La muestra “Hoy contemplé lo creado” cuenta con el diseño gráfico de Francisco Arteaga y fotografía de Daniel Azócar. Estará abierta al público durante un mes, de martes a domingo, en la Galería de Arte Nacional de Caracas. Es una oportunidad única para sumergirse en la obra de un artista que, con su visión única, nos invita a reflexionar sobre la esencia humana y la belleza del mundo.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir