En las cercanías de la población de Altagracia, se inauguró el 18 de agosto de 1975, el Auto Safari Margarita, con una extensión de 100 hectáreas, donde podías entrar con tu auto a vidrios cerrado y por ciertas veredas para observar a los animales que allí se encontraban.
«Una costosa atracción turística, única en su género en América Latina…», Titulaba la prensa en aquel año.
Contó con diferentes ambientes para fauna, particularmente la africana, representada por hipopótamos, rinocerontes, jirafas, cebras, dromedarios, antílopes, elefantes, avestruces, monos, flamingos y también osos de las más variadas especies, leones, tigres de bengala y otros.
Era el sitio más concurrido de la isla de Margarita tanto de turistas extranjeros, nacionales y de los isleños, quienes disfrutaban de una excitante aventura, que te hacía recorrer, contemplar, admirar y conocer la fauna de otro continente.
Pero al paso de los años, se hizo difícil la alimentación de las especies carnívoras a los cuales se les arrojaban diario cuatro sacos de pollo. Más tarde se supo de la desaparición de los burros y burras que abundaban en la Isla, producto de la comercialización para dar de comer a los carnívoros.
Luego la mayoría de los animales fueron a parar a los zoológicos del país, quedando el emblemático Safari en el abandono.
Texto y Recopilación: Mario Gabriel Alfonzo Lista
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte