José Antonio Sigal, un talentoso venezolano de 30 años, se ha convertido en una figura destacada en el cutting, un deporte ecuestre con raíces en los ranchos de Texas. Tras un regreso triunfal a la disciplina, ha logrado posicionarse entre los mejores jinetes del mundo.
La pasión de Sigal por el cutting nació en 2006, cuando su padre lo llevó a presenciar el prestigioso NCHA Futurity, el torneo más importante de esta disciplina. Este encuentro marcó su futuro, llevándolo a establecerse con su familia en Weatherford, Texas, la capital mundial del cutting.
A los 19 años, Sigal demostró su potencial al ser nombrado Novato del Año en 2013, un reconocimiento que lo proyectó como una promesa internacional. Sin embargo, su carrera tuvo una pausa de ocho años debido a un cambio de residencia a España, donde se dedicó a sus estudios y trabajo en Madrid, lejos de los caballos.
Un regreso triunfal a las pistas
En 2021, José Antonio regresó a Texas para retomar su entrenamiento. En apenas dos años, logró consolidarse en la élite competitiva de este exigente deporte. Sus logros recientes son prueba de su dedicación y resiliencia:
- Terminó en el puesto 13 del mundo en la categoría $5,000 Novice Non-Pro de la NCHA.
- Fue Campeón de Reserva del Red River Circuit.
- Alcanzó el Top 10 mundial en el AQHA World Show.
- Ganó títulos en eventos de prestigio como el Breeder Invitational y la Clase Non-Pro en Ardmore, Oklahoma.
El éxito de Sigal lo convierte en un embajador hispano del cutting, un deporte que fusiona la tradición ganadera, la precisión técnica y un impresionante espectáculo ecuestre. Su historia es un claro ejemplo de cómo la disciplina y la pasión pueden superar cualquier obstáculo.
Con información de: El Impulso
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte