Si por alguna circunstancia, alguien no ha tenido noticia de este gran mar que es Chelías Villarroel y tuviera ahora en sus manos su libro sobre «La poesía y el cantar margariteño» tendría un bonito encuentro con él y la gran oportunidad de conocer a este gran velero que se llama Chelias Villarroel.
Chelías se ve y se retrata en este libro profundo con sus cantos y con su poesía. Allí está bien perfilado con sus elementos del mar, que le son propios y forman parte de él. Desde muy temprano en la vida se sumergió en su mar. Allí está con su tristeza guaiquerí, su himno a la perla, su cuinche, su anchoveta, su lorito de mar y su tren calado en la galera.
Allí ves al chelías gaita, galerón, punto del navegante, sabana blanca y al Chelías que es toda Margarita, todo mar y un gran velero que sabe administrar el viento y el tiempo.
Escrito en el año: 2023
DÉCIMA DE ELY (LICHO) GUERRA
Del municipio Marcano
Don chelia Villarroel
Es nuestro gran timonel
Del folklor el fiel decano
Excelente amigo hermano
Emblema de la cultura
Y la máxima figura
Orgullo leal millanero
Convertido en salinero
Hombre de la esencia pura
DÉCIMAS DE WOLFGANG A MALAVER (EL POLLO DE TACARIGUA)
José Elías Villarroel
Gran compositor Isleño
El Punto Margariteño
No hay quien lo cante como él
Es un Folclorista Fiel
La Décima puede Hacerla
Con idea al Componerla
Que a la Virgen le Cantó
Cuando Domingo Ofreció
El Milagro de la Perla
II
Pescador desde Temprano
Donde Aprendió a Navegar
Pescó y aprendió a Cantar
Y es del Folklor el Decano
Del Galerón Mano a Mano
Fue defensor cada Instante
De Nuestro Oriente Pujante
Como exponente un Aval
Compositor Inmortal
Del Punto del Navegante
DÉCIMA DE EVARISTO MARCANO MARÍN
Chelías Villarroel es canto
Del folklor es el decano
pues con su voz y talento
él ha dado fundamento
a su verso soberano.
El polo va en una mano
en otra, la malagueña;
la gaita Margariteña
y el punto del Navegante
con la jota va pa'lante
y con gaitón nos enseña.
Es gaviota, es salina
gran ola rumbo a su playa.
Es anzuelo, atarraya
es también brisa marina.
Hombre de voz cantarína
al canto le ha sido fiel.
Nadie canta como él
canta con el corazón;
el cantar es la pasión
de Chelias Villarroel.
DÉCIMA DE EMIGDIO MALAVER
Viva Chelías Villarroel
El Decano del Folklore
Porque su verso es la flor
Y del canto un timonel.
Bien merecido el laurel
En su larga trayectoria
Dejando huella en la historia
Del canto y el galerón
Y en nuestra bella región
Está cubierto de gloria
DÉCIMA DE FREDDY MILLÁN
El punto del navegante
fue sacado del olvido
por este hombre querido
del galerón un gigante
y que ha aportado bastante
al folklor neoespartano
casi cien y juicio sano
un poeta de cartel
ese es Chelías Villarroel
que del folklor es decano..
DÉCIMA DE EUGENIO R E FRANCO (EL CLARINETE ROBLERO)
Cuando nos canta Chelías
La novia del pescador
te espera fiel en la playa
a que lances tu atarraya,
de versos, noble cultor.
Savia del pueblo creador
con la que siempre rocías
al galerón, las fulías,
al punto del navegante,
con la cadencia elegante
cuando nos canta Chelías
DÉCIMAS DE ROBERT JOSÉ ZACARÍAS MOYA
Desde muy joven se anota
en el arte de pescar,
desde los doce a cantar
galeron,polo y la jota,
en cualquier ritmo denota
los cantos tradicionales
en ciudades principales
de todo el país entero,
con el estirpe del ñero
en los grandes festivales
II
El punto del navegante
para escuchar alboroto
cuando cantaba el Conoto
la chulinga extravagante,
la perla del buzo errante
de Domingo el buceador,
fueron dándole valor
con excelsas poesías
al gran cantante Chelias
el decano del folclor
DÉCIMA DE MARIA MILLÁN
Es Chelías la canción,
Que nació el mes de febrero
En el pueblo millanero,
Con valor y tradición.
Egregio del galerón,
Del punto del navegante,
De la décima triunfante
Que navega sobre el mar,
Pescador, noble juglar,
Rima, verso, voz radiante.
DÉCIMA DE MANUEL ARAGUALLÁN
Un cumpleaños grandioso
a esta leyenda viva
que con su musa nativa
del pueblo ha sido virtuoso
ese repertorio hermoso
que ha recorrido caminos
aclarando los destinos
de los bravos pescadores
y hoy le rendimos honores
entre amigos y vecinos
DIGOOOO YOOOO
DÉCIMAS DE DIMAS LÁREZ
INTELECTO ARTESANAL
La madre naturaleza
le ha dado un don especial
a un isleño sin igual,
sencillo y de gran nobleza.
Transpira su gentileza
y le rubrica un "te quiero"
con su eterno compañero
tejido del dátil macho,
a sus cien aún es muchacho
el eterno Juangriego.
II
La Providencia Divina
le ha donado un centenario
de años y un ideario
que ha sembrado en su Salina.
Es su prosa hermosa y fina,
no para de improvisar,
aflora en él el juglar
con rimas en gran tropel,
ese es Chelías Villarroel
quien nació para cantar
III
Puede darnos un Gaitón
o una Fulía con su canto,
o tal vez un Punto y Llanto,
un Polo o un Galerón.
Es rey de la versación
y gran maestro al rimar.
Él es poeta y es mar,
es perla y amigo fiel,
ese es Chelias Villarroel
quien nació para cantar.
DÉCIMA DE MIGUEL GUZMÁN
Ha recorrido un buen trecho
En suelo Neoespartano
Ilustre hijo de Marcano
Son cien años por el pecho
Siempre con el pié derecho
Y con la visión constante
De seguir siempre adelante
En defensa del folklor
Poniéndole un buen sabor
Al punto del navegante.
Texto y Recopilación: Evaristo Marcano Marín
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte