La Diócesis de Trujillo ha revelado la agenda de actividades para conmemorar la inminente canonización del beato José Gregorio Hernández, un evento histórico programado para el 19 de octubre en el Vaticano. Las festividades, que se extenderán durante varias semanas, incluirán misas solemnes, procesiones y conciertos en Isnotú y Valera.
Monseñor José Trinidad Fernández Angulo, obispo de Trujillo, anunció que se espera la llegada de miles de peregrinos y que la Gobernación del estado apoyará en la rehabilitación de carreteras y servicios para garantizar un desarrollo fluido de las celebraciones.
Un mes de fe y devoción
El programa de la diócesis está repleto de eventos significativos:
- 19 de octubre: Día de la canonización. Se transmitirá en vivo la misa desde el Vaticano. Posteriormente, una gran caminata-procesión llevará una imagen hiperrealista del «médico de los pobres» desde Valera hasta Isnotú, donde se celebrará una eucaristía.
- 26 de octubre: La gran fiesta litúrgica de san José Gregorio Hernández en Isnotú. La jornada incluirá una caminata y una misa solemne presidida por el cardenal Baltazar Porras.
- 1 de noviembre: Misa solemne de acción de gracias de carácter nacional, que será oficiada por el nuncio apostólico en Venezuela, monseñor Alberto Ortega Marín.
Además de estos eventos, la diócesis anunció que próximamente se publicará el libro «Cien preguntas y respuestas sobre San José Gregorio Hernández», una obra escrita por el presbítero José Magdaleno Álvarez.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte