Con un manto de oraciones y canciones, la isla de Margarita despidió esta tarde a uno de sus más grandes exponentes culturales, José Elías «Chelias» Villarroel, conocido cariñosamente como el «Decano del Folklore de Nueva Esparta». Su voz y su música, que por décadas resonaron en el alma del pueblo neoespartano, partieron al encuentro con el Señor, dejando un legado imperecedero.
El último adiós a Chelias se convirtió en un emotivo homenaje que unió a diversas personalidades, músicos, compositores y al pueblo en general en un solo canto y una sola oración. Entre los presentes se encontraban figuras notables como las agrupaciones Las Burriquitas de Mérida y Valencia, y artistas como Ernesto Da Silva, Aurelena Cabrera, Aurelia Ramos, «La Coralita»; Alejandro Salazar, «El Pescador de Altura»; y Joseito Agreda, «El Vengador». También estuvieron presentes el hijo del artista, José Ramón Villarroel, así como Johan Sánchez, El «Turpial Tacariguero»; Miguel Serra e Isber Salazar.
Chelias Villarroel no fue solo un músico; fue un guardián de la identidad cultural insular. Su obra, que va más allá del canto típico, sembró en cada nota el amor por su tierra y la riqueza de sus raíces, ofreciendo a las nuevas generaciones un espejo para reconocerse en su propia identidad.
Su larga vida estuvo marcada por el cariño incondicional de su familia, el abrazo de sus amigos y un reconocimiento que trascendió las autoridades para ser un aplauso sincero del pueblo en cada escenario. Su partida se une a la de otras leyendas de la música margariteña, como Don Chilo Lunar, Joseito Romero, «El Turpial de Margarita»; Daniel Marcano, El Piragüero; y Francisco Mata, «El Cantor de Margarita», quienes, como él, se convirtieron en figuras queridas y eternas.
La música de Chelias Villarroel continuará sonando, ya sea en los tradicionales velorios de Cruz de Mayo, en las parrandas de Gaspar Marcano, o en cada rincón del mundo donde un margariteño se sienta orgulloso al escuchar el eco de sus canciones. Gracias, Chelias, por tu talento y por recordarnos que el verdadero arte nace de un corazón humilde.
Con información y fotografía de Alexis Marín Cheng
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte