10 de septiembre de 2025. El sol de hoy se levanta sobre la Isla de Margarita en el día 253 del año, con solo 112 días restantes para darnos el feliz año. Es un día para reflexionar, no solo sobre la cuenta regresiva, sino sobre las huellas que el tiempo ha dejado a lo largo de la historia local y nacional.
En la historia de Nueva Esparta, un 10 de septiembre de 1782, se marcó un hito con el oficio del Intendente Ábalos al gobernador Félix Francisco Bejarano, donde se detallaban los derechos de la sal, un recurso vital para la economía de la época. Años más tarde, en 1937, comenzaba la construcción del Asilo de Mendigos en Juan Griego, una obra que reflejaba la visión de asistencia social de la comunidad. Y es en ese mismo pueblo donde, en 1941, falleció el educador Rafael Valery Maza, cuya dedicación a la enseñanza aún perdura en el nombre de una escuela en Pedregales. La gratitud también tiene su fecha, y el 10 de septiembre de 1983, el pueblo de Coche rindió un merecido homenaje al Dr. Rafael «Fucho» Tovar.
Cruzando el mar y décadas, el 10 de septiembre también es un día de grandes nacimientos y logros. En 1850, llegaba al mundo el intelectual y periodista venezolano Eduardo López Rivas, seguido en 1852 por el insigne médico venezolano Luis Razetti.
El mundo del deporte y la cultura también tiene su lugar en esta fecha. En 1953, se fundó la Federación Venezolana de Bowling (FVB), mientras que en 1974 se crea la Biblioteca Ayacucho en Caracas.
Finalmente, este día no es solo una celebración de la historia, sino un llamado a la acción. Hoy es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha dedicada a generar conciencia, romper estigmas y ofrecer esperanza. Es un recordatorio de que, incluso en los días más difíciles, la vida es un regalo y la ayuda siempre está disponible.
Fuentes documentales: Efemérides de Venezuela, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.
Únete a nuestro canal en Telegram.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



