Venezuela se prepara para la canonización de José Gregorio y la Madre Carmen Rendiles

Venezuela se prepara para la canonización de José Gregorio y la Madre Carmen Rendiles

Una ola de alegría y fe recorre el país. El Arzobispo de Caracas, Monseñor Raúl Biord Castillo, ha invitado a todos los venezolanos a unirse a la celebración de la canonización de José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, quienes se convertirán en los primeros santos de la nación. La ceremonia histórica tendrá lugar el 19 de octubre en la Basílica de San Pedro, Roma, coincidiendo con la Jornada Mundial de las Misiones.

Queremos que sea una fiesta de fe que reúna a toda la nación”, afirmó el arzobispo, destacando la importancia de este momento para el país.

Un evento global con corazón venezolano

Bajo el lema «Santos para Todos«, la campaña anima a vivir la celebración con esperanza y encuentro. Hasta la fecha, más de 14 mil personas se han inscrito para participar en los eventos, ya sea en Roma, Caracas o de manera virtual a través de YouTube. Se espera que unos 2.000 venezolanos, incluyendo a la diáspora, asistan directamente a la ceremonia en el Vaticano.

Para quienes se queden en Venezuela, las iglesias organizarán vigilias con pantallas gigantes que transmitirán la canonización en vivo a las 10:00 a. m. (hora de Roma). Los hogares también podrán seguir la transmisión por televisión.

Celebración masiva en el Estadio Monumental

El punto culminante de las festividades en Venezuela será el 25 de octubre en el Estadio Monumental de Caracas. Este espacio acogerá una gran celebración que incluirá misas, adoración, confesiones y un concierto. «Queremos llenarlo más que un Caracas-Magallanes, porque es Venezuela la que celebra”, expresó Monseñor Biord, subrayando la magnitud del evento.

Se espera la asistencia de más de 10.000 personas, con delegaciones de todas las diócesis del país y obispos de América Latina. Ese día, cada diócesis recibirá una reliquia de la Madre Carmen, que se sumará a las de José Gregorio Hernández, ya distribuidas, para que las parroquias puedan llevar sus nombres.

Legado de fe, salud y educación

Las celebraciones continuarán el 1 de noviembre en Isnotú, con una fiesta dedicada al Doctor José Gregorio Hernández. Además, en cada diócesis se llevarán a cabo misas en estadios y espacios abiertos.

Monseñor Biord invitó a los venezolanos a seguir el ejemplo de estos santos. «Demos gracias a Dios y sigamos el ejemplo de estos santos en educación y salud”, dijo. El arzobispo propuso fortalecer escuelas y ambulatorios como un «cariñito» para los más necesitados, inspirados en la labor de la Madre Carmen, fundadora de colegios, y de José Gregorio, conocido como el médico del pueblo.

“Pintemos santos con el color de Venezuela”, concluyó el arzobispo, animando a todos a participar en esta “causa país” que une a la nación. Las inscripciones para los eventos están disponibles en el sitio web de la Arquidiócesis de Caracas. «Es hora de festejar que Venezuela tiene santos para todos”, finalizó Monseñor Biord, invitando a vivir esta alegría con fe y esperanza.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir