La UCLA Celebra su 63° aniversario honrando a su epónimo Lisandro Alvarado

La UCLA Celebra su 63° aniversario honrando a su epónimo Lisandro Alvarado

La Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) ha iniciado la celebración de su 63° aniversario con una serie de actividades que buscan no solo conmemorar su fundación, sino también rendir un merecido homenaje a su epónimo, el insigne intelectual larense Lisandro Alvarado. La programación especial destaca el legado de este polímata, a quien las autoridades de la casa de estudios califican como un «ejemplo de inspiración».

El acto central se llevó a cabo con una solemne ofrenda floral y una emotiva disertación sobre la vida y la obra de Lisandro Alvarado, un destacado médico, historiador y lingüista. Como cierre de las festividades, se celebrará una misa de acción de gracias este lunes, 22 de septiembre, a las 10:00 a. m. en la que participará toda la comunidad universitaria y directivos del Politécnico, institución con la que comparten fecha de nacimiento.

Retos y Logros en el Horizonte de la UCLA

En el marco de la celebración, la universidad se prepara para recibir a 4.372 nuevos estudiantes asignados por el sistema OPSU, cuyas inscripciones se iniciarán en los próximos días. Si bien las carreras de Psicología y Medicina siguen siendo las más demandadas, la UCLA está promoviendo activamente las áreas de ingeniería, matemáticas y física entre los futuros bachilleres.

A pesar de las dificultades económicas, la universidad mantiene su prestigio académico. Actualmente, se posiciona como la quinta universidad venezolana con mayor número de publicaciones científicas, un logro significativo que refleja la dedicación de su personal y el compromiso con la investigación.

El rector encargado, Edgar Alvarado Ramírez, abordó con franqueza los desafíos que enfrenta la institución, en particular con los servicios esenciales de comedor y transporte. El bajo presupuesto, que no se ajusta a la inflación, ha obligado a reducir el servicio de comedor. Asimismo, la flota de transporte, con solo seis o siete autobuses de «vieja data», dificulta el traslado del personal y los estudiantes.

No obstante, el rector destacó el éxito de un programa de becas que actualmente beneficia a unos 20 estudiantes de carreras como agronomía y veterinaria con «montos considerables», una iniciativa que busca mitigar los problemas económicos y apoyar el talento estudiantil.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir