Domingo en Domingo: Grecia en Margarita

Su estampa pareciese frágil, pero es una mujer de temple, perfil bajo y conocimientos altos, profunda, analítica, estudiosa, investigadora, quien se enfurece cada vez que los influencers castigan nuestros hechos y destrozan nuestro pasado; Grecia Salazar Bravo es una roblera nacida en La Guaira, producto de la diáspora neoespartana; es una Historiadora por Ley y convicción; Grecia tiene un curriculum brillante, que la presenta como Doctora en Patrimonio Cultural, ULAC, 2021, Magister en Historia Regional de Venezuela, UNIMAR 2011. Licenciada en Historia (Mención Venezuela), UCV 2006. Licenciada en Historia de las Artes Plásticas y Museología de la UJMV 1989. Sus Tesis de Grado siempre se han aprobado con mención publicación

De igual manera ha tenido reconocimientos de importancia en nuestro Estado tales como: Individuo Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, por el estado Nueva Esparta, 2023, (Es el mayor rango institucional en el Estado), Orden Luisa Cáceres de Arismendi, 2023. Premio de la Fundación Yo Soy Identidad, mención Historia, 2023. Orden Heroína Petronila de Mata, 2021. Premio Regional prestigio Administrativo y Gerencial, otorgado por el CIANE, 2020.

Grecia, en los últimos años, como Individuo de Número de la Academia de la Historia del estado Nueva Esparta, ha publicado artículos sobre nuestra Historia Regional, ha sido Productora y Guionista de Documentales de nuestro pasado, tiene editados libros sobre Los buscadores de Perlas, historia y vida cotidiana, en Nueva Esparta 1900-1950 y Las perlas en Nueva Esparta en el siglo XIX, así como artículos en revistas indexadas como La llegada del Pan a Cubagua, Las perlas en la Historia Neoespartana, El Comercio de la muerte: la pesquería de perlas en Cubagua y la vida cotidiana en la Cubagua del siglo XVI. Ha asesorado a una cantidad apreciable de Tesistas en Unimar, en los últimos años…..Toda una vida dedicada al estudio, investigación y publicación de sus estudios; incansable, guerrera y quien nos alerta de todas las publicaciones que hacemos sobre la Nueva Esparta de nuestras querencias

En nuestra apreciación personal, Grecia es la persona que mas posee conocimientos de la Cubagua que amamos; es profunda en sus escritos y exposiciones; domina los sucesos y espacios geográficos de esa Isla, conoce de sus personajes y sus correrías, de sus aspectos religiosos y políticos, del origen y configuración interna de las perlas, de las embarcaciones que la visitaron, de la causa de su desaparición como ciudad y Villa; de sus Cédulas reales y la implicación de sus transgresiones. La profundidad de sus conocimientos sobre nuestra Isla, es digna de admiración, así como su humildad y sus deseos de estudiar siempre cuando nuevos libros se aparecen en nuestros escenarios.

Otra de las labores que cumple con mucho tino, es la de divulgar nuestras costumbres, tradiciones, leyendas e historia, al ser la asesora de decenas de profesionales universitarios a través de las Tesis de Grado en la Universidad de Margarita. Los resultados lo saben sus colegas profesores y lo agradecen esos jóvenes que han recibido de ella, tantas recomendaciones y guías. Ella tiene, mantiene y contiene la habilidad de ser callada, de evitar poses en medios y eventos, de aprender cada día, la manera de darlo todo a cambio de nada

El objetivo de traerla a este espacio, es el de reconocer una labor extraordinaria desarrollada sin estridencias, con documentales que enseñan, con mucha pasión: es una neoespartana que trabaja con jóvenes y adultos y que nuestro Estado está orgulloso de tenerla como una Hija predilecta en temas históricos: Gracias, Grecia, en nombre de la Vida y de Athenea, la inspiradora de tus mejores éxitos.

Texto y Recopilación: Domingo Carrasquero

Diseño de imagen: Claudia Marín Ordaz

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir